19 jul. 2025

Paraguay alcanza el grado de inversión para la calificadora Moody’s, aseguran

Desde el Gobierno Nacional dieron el anuncio de que la calificadora de riesgo Moody’s otorgó a Paraguay el anhelado grado de inversión.

foto de palacio de lópez independencia_26528917.jpg

Santiago Peña anunció que Paraguay alcanzó el grado de inversión.

Foto: Archivo.

Moody’s es la primera calificadora de riesgo que estaría otorgando a Paraguay el grado de inversión.

En las últimas horas circuló un audio atribuido al presidente de la República, Santiago Peña, anunciando este logro como un fruto de décadas de esfuerzo y dedicación para transformar la economía paraguaya. El mandatario se encuentra en Francia y se prevé su retorno el domingo.

Aunque la noticia aún no se difundió ni fue confirmada en los canales oficiales, fuentes del Gobierno aseguraron a Última Hora este histórico salto para el país. Recién al mediodía de este viernes, el propio ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, hizo el anuncio oficial.

Lea más: Moody’s realiza la revisión anual de la economía paraguaya

En diciembre del 2023 había mantenido la calificación para el país en Ba1 con perspectiva positiva. Se tuvieron en cuenta las fortalezas crediticias, incluyendo la baja carga de deuda pública en términos absolutos y relativos, a pesar de un aumento al 38% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2022.

En junio pasado, representantes de la calificadora se reunieron nuevamente con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el marco de una actualización.

En esa ocasión, Fernández Valdovinos expuso los avances de la economía paraguaya en cuanto a la diversificación de la estructura productiva y a la matriz energética nacional, la cual despierta el interés de inversionistas internacionales para el desarrollo de proyectos de inversión, que igualmente servirán para promover el desarrollo económico sostenible del país.

Otras calificadoras

En su última revisión, en noviembre del 2023, la calificadora internacional Fitch mantuvo la nota de riesgo de Paraguay en BB+ con tendencia estable. En esa oportunidad, la agencia había advertido sobre desafíos en términos de credibilidad fiscal.

Nota relacionada: Calificadora S&P eleva calificación del país tras 10 años

Standard & Poor’s es otra importante calificadora que a principios de este año aumentó la nota para Paraguay a BB+, a solo un escalón para llegar al grado de inversión.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.