12 jul. 2025

Abdo cree que discursos irresponsables y hostiles podrían desalentar inversiones

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo en un foro sobre inversión en Paraguay que los discursos irresponsables y hostiles podrían ahuyentar a los inversionistas.

Mario Abdo Benítez en.jpeg

Mario Abdo Benítez presidió el Foro Invest in Paraguay este jueves.

El presidente Mario Abdo Benítez asistió al Foro de Inversiones 2022 Invest in Paraguay que se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol este jueves.

Entre otras cosas, resaltó que la intervención del Estado en ese marco se enfoca a crear condiciones y amparar a los más vulnerables. “Pero nunca a sustituir el esfuerzo privado por la libre competencia del mercado”, añadió.

“Repudiamos las ideas demagógicas que conspiran contra el progreso de nuestro pueblo”, acotó y posteriormente habló acerca de la cultura de trabajo en el territorio nacional.

Lea también: Invest in Paraguay abordará desde hoy negocios sostenibles

Abdo Benítez dijo que un discurso “irresponsable” con una propuesta “demagógica” podría “muchas veces” romper esa cultura y migrar a otra, que es la asistencialista.

El presidente de la República prosiguió señalando que el país seguirá apostando al trabajo y repudió que tan solo con discursos se pueda ahuyentar a los inversionistas.

Le puede interesar: Fortalecer la Justicia es clave para atraer inversiones de alto impacto

“Paraguay apuesta al trabajo y a la seguridad como un valor de la democracia, que no tiene ningún sesgo ideológico”, acotó.

“El discurso hostil al sector productivo no genera incentivo de oportunidades, ni incentivo de inversión en los impuestos que generan esas inversiones”, subrayó al respecto.

El país se encuentra en plena etapa electoral de cara a las internas generales, que se desarrollarán el próximo 18 de diciembre.

Más detalles: Cartismo va tras votos del campo y promete no subir impuestos

En este marco, coincidentemente, el principal disidente del oficialismo dentro del Partido Colorado comenzó a prometer no subir impuestos a productores y cuestionó que el Gobierno no le haya exonerado tributos al sector productivo para la exportación, a pesar de la caída debido a la prolongada sequía que golpea al campo.

Se trata del movimiento Honor Colorado, que durante un acto partidario, donde participaron productores e intendentes en Yguazú, Alto Paraná, les prometió crear las reglas del juego si vuelven a la conducción del Gobierno en 2023.

El foro Invest in Paraguay, presidido por Mario Abdo Benítez, inició esta jornada con la presentación de más de 100 proyectos de inversión pública y privada y con la asistencia de 2.000 participantes y expositores de varios países del mundo, según la Presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.