12 oct. 2025

Intensos controles y cierres de accesos a algunas ciudades por cuarentena

La Fiscalía, la Policía Nacional, la Municipalidad y la Policía Municipal de Tránsito realizan este viernes intensos controles en varias ciudades del país, para impedir la aglomeración de personas y evitar de esta manera la propagación masiva del Covid-19.

MERCADO CDE1.jpg

La Fiscalía cerró varios locales comerciales en el interior del Mercado de Abasto de Ciudad del Este, por no comercializar productos de primera necesidad.

Foto: Edgar Medina.

En el Mercado de Abasto de Ciudad del Este, la Fiscalía cerró algunos comercios; en tanto que se realizan campañas de concienciación en Hernandarias, ambos en el Departamento de Alto Paraná. Entretanto, en la ciudad de Villa Florida, en Misiones, se cerraron los accesos a varios barrios y también se impide la entrada de personas a la ciudad de Concepción.

Cierre de comercios en Ciudad del Este

Cuatro agentes del Ministerio Público acompañados de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Tránsito realizaron un operativo en el Mercado de Abasto de Ciudad del Este y dispusieron el cierre de los locales comerciales que no venden los artículos de primera necesidad, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

También dan instrucciones sobre la atención a los clientes para evitar la aglomeración de personas, que hasta la fecha no se respeta en los locales comerciales.

Leé más: Más de 1.300 aprehendidos por no poder justificar su traslado durante cuarentena

La fiscala Cinthia Leiva, una de los intervinientes, explicó que cerraron locales de ventas de ropas u otros artículos que no son para insumos básicos, por lo tanto, no están habilitados para abrir.

Un total de cuatro agentes fiscales procedieron a verificar los locales en el Mercado de Abasto de Ciudad del Este.<br>

Un total de cuatro agentes fiscales procedieron a verificar los locales en el Mercado de Abasto de Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

Dijo que en caso de que vuelvan a atender, se iniciará un proceso en el Ministerio Público en contra de los propietarios.

Refirió, además, que en algunos centros comerciales habilitados para el consumo están ingresando muchas personas dentro del local, por lo cual le solicitan al dueño o encargado que fije un parámetro o un límite para que puedan ingresar las personas dentro del local y no aglomerarse.

Control en Hernandarias

En el acceso a la ciudad de Hernandarias, sobre la ruta PY07, se encuentran funcionarios de la Municipalidad, quienes colocaron una caja mortuoria con el escrito “No salgas de tu casa si no querés terminar en esta caja”.

Néstor Franco, del Departamento de Control de Prevención y Promoción Sanitario de la Municipalidad de Hernandarias, dijo que cuentan con el apoyo de varias instituciones como la Tercera División de Infantería y la Policía Municipal de Tránsito.

<p>Con esta caja mortuoria se busca concienciar a la ciudadanía a no salir de sus casas, para evitar la propagación masiva del coronavirus.</p>

Con esta caja mortuoria se busca concienciar a la ciudadanía a no salir de sus casas, para evitar la propagación masiva del coronavirus.

Foto: Edgar Medina.

“Colocamos una caja mortuoria en el lugar, es muy fuerte, para que la gente vea: Hoy salieron como 3.000 vehículos y todos tenían su papelito, (constancia laboral), ese cualquiera puede hacer, que se les dé permiso a personal de farmacias, supermercados, de uso primario, pero hoy la gente está como si fuera un día normal”, lamentó.

Nota relacionada: Fiscalía pide mayor claridad en decreto ante alta circulación de personas pese a cuarentena

Mencionó que están apostados en el sitio desde el 21 de marzo pasado y que en el primer día atajaron a 6.000 vehículos, luego disminuyó la cifra. Sin embargo, no bajan de 1.000 vehículos por día los que transitan por el lugar.

“Nadie tiene miedo, por eso pusimos el ataúd, por lo menos Hernandarias está presionando, a todo el mundo le estamos atajando, vamos a seguir hasta que termine la cuarentena”, expresó.

Villa Florida cierra acceso a barrios

Por otra parte, en la ciudad de Villa Florida, en el Departamento de Misiones, se cerró la ruta PY01 y de esta manera todas las entradas a los distintos barrios para que ninguna persona pueda ingresar, informó la periodista de Última Hora Mariela Rivarola.

Momento del cierre en la ciudad de Villa Florida, en el Departamento de Misiones.

Momento del cierre en la ciudad de Villa Florida, en el Departamento de Misiones.

Foto: Mariela Rivarola.

Cierran acceso a Concepción

Autoridades de la Municipalidad de Concepción cerraron alrededor de las 13.30 de este viernes la ruta PY05 a la altura del ex peaje.

Ninguna persona que no tenga justificativo puede ingresar ni salir de la ciudad, por disposición del intendente municipal, Alejandro Urbieta.

Te puede interesar: San Pedro: Ciudadanos impidieron el acceso a reos provenientes de la capital

Esta disposición se realiza debido a la gran cantidad de quejas que hubo con relación a la vulnerabilidad de los controles. El cierre continuará de forma indefinida, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

El cierre en el acceso a la ciudad de Concepción.

El cierre en el acceso a la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Más de 1.300 aprehendidos

La Policía Nacional informó que desde el pasado 21 de marzo y hasta la fecha fueron aprehendidas unas 1.311 personas por no respetar la cuarentena sanitaria para evitar la propagación masiva del coronavirus en el país.

Todas estas personas no pudieron justificar un motivo para circular. De esta cifra, 778 fueron imputadas por el Ministerio Público.

Este viernes se registran largas filas de vehículos en los puntos de acceso a zonas urbanas de todo el país.

Paraguay lleva 24 días de medidas sanitarias como prevención del contagio masivo del Covid-19. Hasta la fecha, fueron confirmados 92 casos y tres personas fallecieron.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la cuarentena total sea extendida hasta el Domingo de Pascua.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.