12 oct. 2025

Convención Liberal: Mujeres del PLRA presentarán amparo para impedir que se elimine la paridad en elecciones

Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.

Convención liberal

Foto archivo de la convención liberal extraordinaria del PLRA.

Foto: Dardo Ramírez.

“A la vez, esta medida buscar garantizar la validez de la convención de mañana y evitar así acciones judiciales posteriores que perjudiquen al partido en las próximas elecciones municipales”, señalaron fuentes del principal partido opositor.

Lea más: Convención liberal tratará candidaturas municipales y exigencias de Seprelad

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió convocar a una convención extraordinaria para este domingo 12 de octubre, en la ciudad de Caacupé, con el propósito de debatir dos temas centrales: la definición de figuras electorales para el 2026 y la adecuación de su estatuto partidario a las exigencias de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El encuentro se realizará en el Polideportivo Municipal Juan Bautista Mbati Agüero, según lo establece la convocatoria oficial. El primer punto del orden del día será la aprobación de las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, previstas para el 4 de octubre de ese año, conforme a la Resolución 78/2025 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El Directorio liberal propone que la conformación de alianzas o concertaciones se utilice en aquellos distritos donde las condiciones políticas lo justifiquen, y faculta al partido a suscribir acuerdos con otras fuerzas políticas para presentar candidaturas conjuntas a intendencias y juntas municipales.

El segundo punto contempla la modificación del estatuto partidario con el fin de adecuarlo a la Ley 6501/2020, que regula el financiamiento político, y a la Resolución 369/2022 de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Esta normativa impone un enfoque de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo para las organizaciones políticas, con mayores controles sobre las fuentes y el uso de recursos.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.