17 sept. 2025

Ingreso de compatriotas causó revuelo en Salto del Guairá en plena cuarentena

Un grupo de compatriotas provenientes del Brasil ingresaron por uno de los accesos al país situado en la ciudad de Salto de Guairá, Canindeyú, desatando un revuelo ya que varios pobladores se opusieron a su entrada.

salto del guairá.jpeg

Los pobladores de la zona se opusieron al ingreso de 10 connacionales a la ciudad de Salto del Guairá.

Foto: Elías Cabral.

El hecho ocurrió en la noche del sábado en la zona de 29 de Setiembre de la ciudad de Salto de Guairá, Departamento de Canindeyú.

Un total de 10 connacionales oriundos de la ciudad de Capiibary, Departamento de San Pedro, ingresaron por el mencionado paso fronterizo.

Los connacionales volvieron al país de forma regular e incluso solicitaron cumplir la cuarentena obligatoria para toda persona que ingresa al territorio nacional.

Al principio la intensa gestión de autoridades locales para el alojamiento se mantuvo con el mayor sigilo posible. Sin embargo, la información se esparció rápidamente en las redes sociales al filtrarse fotografías y videos del ingreso de los connacionales.

Los vecinos del barrio San Blas se manifestaron en oposición a que los compatriotas guarden cuarentena en un local de alojamiento ubicado en la zona. Repudiaron la actitud de las autoridades por haber mantenido en secreto las gestiones.

Leé más: Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

La situación motivó la intervención del director de la XIV Región Sanitaria, Osvaldo León, en una acalorada discusión con los vecinos del barrio tratando de explicar que las personas que llegaron son compatriotas y existe un protocolo establecido por el Gobierno Nacional al respecto.

Finalmente, debido a la oposición de prácticamente todos los barrios, las autoridades locales no tuvieron otra opción que llevar a los recién ingresados a cumplir la cuarentena en el puesto militar de frontera, cuyo local se encuentra a la vera del río Paraná y la ciudad.

Al ser cuestionado sobre el caso, el intendente Carlos César Haitter negó rotundamente haber autorizado el cumplimiento de la cuarentena en la ciudad. Aseguró que luego de que ya hayan ingresado, policías y militares le comunicaron y le solicitaron la provisión de víveres para la alimentación de los mismos.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.