10 nov. 2025

Familiares de camionero fallecido protestan en Concepción y exigen reparación del puente Nanawa

Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.

manifestacion.jpeg

Familiares y amigos del camionero que falleció al caer del puente de Nanawa se manifestaron para exigir obras de mejoramiento en el puente.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes intentaron cerrar totalmente la ruta PY05, en inmediaciones del puente, pero la medida se frustró debido a la intervención de las autoridades policiales y del Ministerio Público, que solo les permitieron ocupar media calzada. La baja participación de personas también impidió el bloqueo total.

Belén Cubilla, hermana de la víctima, expresó que la protesta busca únicamente llamar la atención de las autoridades departamentales y nacionales para que se concreten obras de mejoramiento en el puente.

A su criterio, el mal estado de la estructura fue la causa de la tragedia que costó la vida de su hermano. “Queremos que la ministra de Obras se comprometa a reparar esta infraestructura para evitar otra tragedia”, señaló.

Lea más: Logran rescatar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay en Concepción

Por su parte, Isidro Alfonso, otro pariente de la víctima, lamentó la negativa de las autoridades al impedir el cierre total de la ruta por algunos minutos, lo que consideró una limitación al derecho a manifestarse pacíficamente.

“No se puede reprimir una manifestación que solo pide algo para el bien común”, lamentó.

Los familiares insistieron en que la reparación del puente es urgente para evitar nuevas pérdidas humanas y garantizar la seguridad de quienes circulan por la zona.

Por su parte, Gustavo Frutos, representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación en Concepción, informó que los trabajos de reparación del puente ya se iniciaron y seguirá por etapa hasta tanto se complete la obra.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).