04 nov. 2025

Para Esperanza, expulsión de Yamy Nal es solo para “calmar las aguas” y pide investigar audios

La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.

Esperanza Martinez

Esperanza Martínez acusó al cartismo de “sacarse el problema” del escándalo por la filtración de audios.

Foto: Senado.

“Ahora el cartismo quiere sacarse el problema de encima y pasar de página sin perder su mayoría. Esto debe investigarse a fondo y si hay corrupción, deben pagar todos los responsables”, señaló la senadora Esperanza Martínez al referirse a la anunciada expulsión de su colega Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, salpicada por un escándalo por audios filtrados.

Martínez insistió que la decisión de la bancada oficialista es solo “para calmar las aguas” y luego retomar la persecución a opositores.

En uno de los audios que se difundieron, Aquino afirmó que sus colegas Silvio Ovelar, Basilio Bachi Núñez, Juan Carlos Nano Galaverna y Lizarella Valiente se iban a repartir USD 8 millones donados por la República de China (Taiwán) y otros supuestos esquemas de corrupción.

Nota vinculada: Expulsión de Yamy Nal y sanción a Chaqueñito por caso audios

Le puede interesar: Lizarella, Nano Galaverna y Beto Ovelar analizan una acción penal contra Yamy Nal

Pidió que el Ministerio Público llame a declarar a las personas nombradas para ahondar o descartar sobre la versión que dio Aquino en una comunicación telefónica que realizó aparentemente con su colega senador Javier Vera, alias Chaqueñito.

A través de su cuenta oficial en la plataforma X, la senadora reveló que en los pasillos de la Cámara Alta se escucha la versión de la existencia de legisladores con “salarios paralelos” para torcer la voluntad de sus colegas. “Cada vez que intentamos tocar intereses de sectores poderosos, como la industria tabacalera, surgen rumores de ‘ayudas’ y premios”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.