23 ago. 2025

Ingreso de compatriotas causó revuelo en Salto del Guairá en plena cuarentena

Un grupo de compatriotas provenientes del Brasil ingresaron por uno de los accesos al país situado en la ciudad de Salto de Guairá, Canindeyú, desatando un revuelo ya que varios pobladores se opusieron a su entrada.

salto del guairá.jpeg

Los pobladores de la zona se opusieron al ingreso de 10 connacionales a la ciudad de Salto del Guairá.

Foto: Elías Cabral.

El hecho ocurrió en la noche del sábado en la zona de 29 de Setiembre de la ciudad de Salto de Guairá, Departamento de Canindeyú.

Un total de 10 connacionales oriundos de la ciudad de Capiibary, Departamento de San Pedro, ingresaron por el mencionado paso fronterizo.

Los connacionales volvieron al país de forma regular e incluso solicitaron cumplir la cuarentena obligatoria para toda persona que ingresa al territorio nacional.

Al principio la intensa gestión de autoridades locales para el alojamiento se mantuvo con el mayor sigilo posible. Sin embargo, la información se esparció rápidamente en las redes sociales al filtrarse fotografías y videos del ingreso de los connacionales.

Los vecinos del barrio San Blas se manifestaron en oposición a que los compatriotas guarden cuarentena en un local de alojamiento ubicado en la zona. Repudiaron la actitud de las autoridades por haber mantenido en secreto las gestiones.

Leé más: Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

La situación motivó la intervención del director de la XIV Región Sanitaria, Osvaldo León, en una acalorada discusión con los vecinos del barrio tratando de explicar que las personas que llegaron son compatriotas y existe un protocolo establecido por el Gobierno Nacional al respecto.

Finalmente, debido a la oposición de prácticamente todos los barrios, las autoridades locales no tuvieron otra opción que llevar a los recién ingresados a cumplir la cuarentena en el puesto militar de frontera, cuyo local se encuentra a la vera del río Paraná y la ciudad.

Al ser cuestionado sobre el caso, el intendente Carlos César Haitter negó rotundamente haber autorizado el cumplimiento de la cuarentena en la ciudad. Aseguró que luego de que ya hayan ingresado, policías y militares le comunicaron y le solicitaron la provisión de víveres para la alimentación de los mismos.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.