09 ago. 2025

Imputan a presunto falso médico por múltiples delitos en San Estanislao

El hombre habría ejercido ilegalmente Medicina utilizando documentos falsos y expidiendo certificados de salud sin autorización.

San Estanislao, San Pedro

El Ministerio Público sigue investigando al presunto médico falso de la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente se hacía pasar por médico en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. La causa está a cargo del agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, titular de la Unidad Penal Nº 4 de la Fiscalía Zonal.

Se trata de Justo César Alfonzo Salinas, quien deberá responder por los supuestos hechos punibles de estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud. Todos en carácter de autor.

La investigación preliminar señala que Alfonzo Salinas habría presentado títulos y credenciales falsos para ejercer como profesional de la salud, engañando a pacientes y, posiblemente, a instituciones.

Puede leer: Solo la mitad de las carreras de Medicina en Paraguay cuenta con acreditación de calidad, según informe

Además, habría emitido certificados médicos sin contar con la habilitación correspondiente, lo que representa un grave riesgo para la salud pública y una clara violación de la normativa sanitaria vigente.

El Ministerio Público continúa con las diligencias pertinentes para recabar más evidencias y determinar el alcance de los perjuicios ocasionados por el imputado.

Lea también: Pediatra critica aprobación masiva de carreras y maestrías de salud en universidades privadas

No se descarta que existan más víctimas o que haya actuado con la complicidad de otras personas.

La Fiscalía instó a la ciudadanía a verificar siempre las credenciales de los profesionales de la salud y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.