01 jul. 2025

Pediatra critica aprobación masiva de carreras y maestrías de salud en universidades privadas

La doctora Ana Campuzano cuestionó a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) por los bajos estándares para habilitar carreras y maestrías de Medicina. “No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento de las carreras de salud”, se quejó.

medicina prepaga

La médica Ana Campuzano criticó los bajos estándares de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Foto: Pexel (Referencial)

La pediatra Ana Campuzano expresó su preocupación por la habilitación desmedida de las carreras de Medicina y maestrías en universidades privadas, por lo que pidió a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) que tome cartas en el asunto.

“Existe una serie de carreras que, para mi gusto, no deberían haber sido acreditadas”, expresó la médica en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

Nota vinculada: Comisión Especial del Cones controlará carreras de Medicina

Le puede interesar: Critican habilitación de carreras de Medicina

Campuzano comparó las maestrías con ponerse “una ropa más distinguida, de lujo” y por ello se “crean a montones” sin el rigor debido. “Yo creo que hay que cambiar ciertos estándares de Aneaes. Hay que mejorar, ser más eficiente con las normas. No puede ser que haya tanta liviandad en el juzgamiento de las carreras de salud”, recalcó.

La preocupación del gremio de los médicos se dio por la creación de maestrías de Obstetricia que duran unos pocos meses, según denuncias.

“Las maestrías tienen que tener más de 700 horas, lo que equivale a dos años, no pueden ser menos horas, no pueden durar menos de dos años. Si se aprueba con menos de dos años es decir que se están haciendo aprobaciones erróneas”, resaltó.

Campuzano manifestó su esperanza de que se realicen las correcciones necesarias para garantizar la calidad de las carreras de Medicina.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.