17 sept. 2025

Imágenes comprueban que Salum no violó cuarentena, según Fiscalía

La fiscala Teresa Sosa verificó imágenes de circuito cerrado de las oficinas del empresario Karim Salum y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de modo a verificar si se violó el protocolo sanitario.

karim salum.jpg

Karim Salum es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Gentileza.

Según informó este domingo el Ministerio Público, la verificación de la oficina del empresario Karim Salum se dio debido a la denuncia de que este se habría presentado a trabajar el pasado lunes tras su arribo de Estados Unidos, incumpliendo así con la cuarentena obligatoria por el Covid-19.

La fiscala Teresa Sosa retiró imágenes de circuito cerrado de la Dinac de modo a verificar si se cumplió con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para el arribo de los connacionales.

El Ministerio Púbico concluyó que no existe denuncia sobre la violación de la cuarentena y que el chofer del empresari quien fue hasta la oficina para dejar un vehículo propiedad de Salum y que el rodado sigue en el sitio.

Lea más: Desde el Gobierno responsabilizan a fiscala general por mediar por Salum

Sosa sostiene además que la hora de la supuesta denuncia de la violación de cuarentena no concuerda con la búsqueda de los agentes policiales al empresario para trasladarlo a un albergue para cumplir con el aislamiento.

Respecto al cumplimiento de los protocolos, las evidencias incautadas señalan que el empresario pasó por todos los puestos de control establecidos.

Otra de las diligencias realizadas por el Ministerio Púbico fue la de cotejar la autenticidad del certificado médico por el cual se permitió al empresario que realice una cuarentena en su domicilio.

El Ministerio Público constató la veracidad del documento y el médico Osvaldo Tenace Puentes confirmó que Karim Salum es su paciente y que tiene problemas respiratorios.

Llamativa presencia fiscal

Según el doctor Francisco López, uno de los encargados de la recepción de pasajeros en el Aeropuerto Silvio Petirossi, la fiscala Teresa Sosa (quien ahora investiga el caso), participó del arribo del vuelo proveniente de los Estados Unidos en el que llegó Salum.

Para el galeno fue llamativo que por primera vez la Fiscalía haya participado de la llegada de connacionales.

Relacionado: Según Sosa, instructivo se coordinó con Fiscalía

Salum llegó al país el pasado miércoles junto con otros 150 compatriotas en un vuelo proveniente de Estados Unidos y fue apartado del grupo por la fiscala Teresa Sosa y trasladado a su domicilio.

Los restantes viajeros fueron llevados a cumplir con la cuarentena obligatoria en albergues habilitados para el efecto, tal como lo hacen todos los que ingresan al país.

El ministro de asuntos internacionales, Federico González, afirmó que la titular del Misterio Público, Sandra Quiñonez, presentó la constancia médica para que el hermano del asesor de Cartes evadiera la cuarentena.

Lea más: Médico revela inusitado interés de Fiscalía en vuelo que trajo a Salum

El escándalo que salpica a la fiscala general motivó que el Ministerio Público abriera una carpeta fiscal para la cual Quiñónez designó a la misma Sosa para investigar.

Por otro lado, algunos legisladores ya proponen que se inicie un juicio político a la fiscal general del Estado.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.