31 oct. 2025

Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

El proyecto de ley por el cual se pretende establecer el horario de verano como la hora oficial del Paraguay, sin que sufra modificaciones en todo el año, será analizado este miércoles en la Cámara de Diputados.

costanera de Asunción.jpg

No habrá lluvias y seguirán los días calurosos.

Foto: Archivo ÚH.

El diputado proyectista Sebastián García (PPQ) adelantó, durante una entrevista brindada a Última Hora, que la propuesta de normativa figura en el orden del día de la Cámara Baja para la sesión de este miércoles.

El legislador por el Partido Patria Querida espera que la propuesta sea aprobada por la Cámara de Diputados y por la de Senadores antes del próximo 22 de marzo, fecha en la que por decreto se deben retrasar 60 minutos los relojes.

García asegura que la iniciativa de establecer la hora de verano como el horario oficial del país es una propuesta que es “bien vista” por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la ciudadanía, los comerciantes y los empresarios.

Te puede interesar: Solo horario de verano: ¿Cuál es la postura de la ANDE?

“Esta medida es favorable para el comercio fronterizo, la seguridad, el comercio nocturno, el esparcimiento y el ocio. En general, la ciudadanía está de acuerdo”, expresó.

García recordó que tanto en Brasil como en Argentina ya se cuenta con un horario oficial fijo, por lo que el Paraguay debería apelar a la practicidad.

La hora oficial del país se establece históricamente mediante un decreto del Ejecutivo. De sancionarse una normativa, esto será por ley y no habrá variaciones durante el año.

La modalidad de la variación horaria en el país es aplicada con el fin de aprovechar mejor la luz solar tanto en las temporadas de primavera y verano como de otoño y de invierno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.