22 sept. 2025

Hallan cuerpo de instructor de la Armada en la Bahía de Asunción

El cuerpo del instructor de 22 años de la Armada, quien desapareció en aguas del río Paraguay fue hallado este viernes en la Bahía de Asunción. La tragedia se produjo este jueves, cuando el hombre realizaba un curso en la zona.

bahia de asuncion.jpg

El instructor de la Armada fue hallado en zona de la Bahía de Asunción. Imagen ilustrativa.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata del suboficial de Infantería de Marina, Roberto Abrahan Benítez Cantero, de 22 años, quien se desempeñaba como instructor de la Armada Paraguaya.

El director de Comunicación de la Armada, José Aguiar, confirmó a Monumental 1080 AM que el hallazgo se produjo este viernes cerca de las 1.00, a unos 200 metros de la zona en la cual se sumergió el instructor en la Bahía de Asunción.

El diagnóstico de muerte aún se analiza, sin embargo, se presume que fue de asfixia por ahogamiento, según refirió el funcionario.

Lea más: Buscan a instructor de la Armada desaparecido en el río Paraguay

"Él estaba como instructor y saltó para demostrar a los alumnos, pero luego no logró salir a la superficie”, expresó Aguiar.

Benítez Cantero desapareció al mediodía de este jueves, tras realizar un salto de un helicóptero, dentro del marco del curso de natación de combate en el cual estaba como instructor.

La Policía Nacional y los buzos de la Armada iniciaron la búsqueda inmediatamente, pero no lograron localizarlo hasta esta madrugada.

Roberto Benítez, padre del desaparecido, manifestó en conversación con un medio local este jueves, que su hijo estaba en la Armada como instructor de Comando Anfibio desde hace un año y tres meses y que lo sucedido fue un accidente.

El hombre también refirió que su hijo y otros tres instructores se lanzaron al río Paraguay desde el helicóptero y que el joven ya no salió.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.