06 nov. 2025

Pobladores de María Auxiliadora se quejan por los constantes cortes de energía

La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.

Alto Paraguay cortes de luz.jpg

Pobladores de María Auxiliadora se quejan por los constantes cortes de energía.

Foto: Alcides Manena.

Lejos de las grandes ciudades, los pobladores de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, se enfrentan a un desafío cotidiano.

Diariamente tiene corte de luz, según comentó Domingo Segovia, un vecino que cansado de esta situación habló con Última Hora para descargarse.

Los cortes no solo se traducen en la falta de luz, sino que paralizan todas las actividades que dependen de la electricidad, desde la conservación de alimentos en heladeras hasta el funcionamiento de pequeños comercios.

A esto se añade la alta temperatura, además repercute en la comunicación telefónica.

“Estamos cansados de esta situación. No podemos tener algo en la heladera por mucho tiempo porque sabemos que en cualquier momento se va la luz por largas horas, o incluso por un día entero”, comentó el vecino.

La fragilidad del suministro afecta gravemente a los comercios y emprendimientos locales cada corte significa que los productos perecederos se pueden echan a perder que representa un golpe muy duro para la economía.

Puede leer: Alto Paraguay está nuevamente sin suministro de energía desde el amanecer

La infraestructura obsoleta y la falta de inversión parecen ser las causas principales de una situación que se repite con frecuencia.

Los pobladores sienten que, por estar en una zona aislada, sus reclamos son ignorados, dejándolos en un estado de vulnerabilidad y resignación.

La esperanza de los habitantes de María Auxiliadora es que sus reclamos sean finalmente escuchados y se tomen medidas concretas para garantizar un servicio digno y estable, que les permita vivir y trabajar sin la constante incertidumbre.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.