19 ago. 2025

Hallan 1,5 millones de dólares de presumible lavado de dinero en allanamientos

La Senad y la Fiscalía encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente procedente de una red de lavado de dinero desbaratada. El operativo se realiza en el marco de la operación Belia, que busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional. La investigación sigue en curso.

millones de dólares allanados de casas de cambios.jfif

En el segundo piso de una casa de cambios allanada se encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente de la estructura de lavado de dinero desbaratada. Foto: Gentileza (Fiscalía).

El Ministerio Público informó en la noche de este jueves que en el segundo piso de una casa de cambios allanada encontraron 1,5 millones de dólares en efectivo, presuntamente de la estructura de lavado de dinero desbaratada, en el marco de una investigación que aún continúa y que está a cargo del fiscal fiscal Ysaac Ferreira.

Este operativo sería parte de una serie de allanamientos a casas de cambios en Asunción y Pedro Juan Caballero, en el marco de la operación Belia que se inició este jueves.

Lea más: Serie de allanamientos en el marco de la operación Belia

Esta acción conjunta está impulsada por la Fiscalía y los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y que apunta a dar seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular.

La investigación en curso también busca desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico transnacional de cocaína en contendedores.

Durante la jornada de este jueves se realizaron cinco procedimientos administrativos para la verificación documental. En ese sentido, los lugares de registros son las casas de cambio, Fe y Panorama, entidades que eran parte del esquema de lavado de dinero liderado por Servín.

Lea más: Allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero

Encabezaron estas intervenciones los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria.

La captura de Miguel Ángel Servín ya se dio en octubre del 2021, en la zona de Villa Morra, de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.