04 sept. 2025

Allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero

La Fiscalía y agentes de la Senad realizan el allanamiento de una casa de cambios en Pedro Juan Caballero, en prosecución a la investigación que da seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular.

Allanamientos PJC.jpg

La Fiscalía y agentes de la Senad realizan el allanamiento de una casa de cambios en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El fiscal Osvaldo García y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevan adelante el allanamiento a una casa de cambios, ubicada en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Por el momento no se tienen mayores novedades, ya que siguen en pleno procedimiento, informó el periodista Marciano Candia, de Última Hora.

En las inmediaciones del local también se encuentran agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El procedimiento se realiza en prosecución de la operación Belia, que da seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular, quien está recluido en la cárcel de Emboscada.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Servín comenzó como un humilde vendedor de teléfonos celulares y luego de unos años se convirtió en el jefe de una organización, que según las autoridades se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

El alias con el que es conocido en el submundo de la droga se debe a que antes de ingresar al mundo delictivo, se dedicaba a la compra y venta de teléfonos celulares en Pedro Juan Caballero.

Desde principios del año 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En julio, cinco pistas clandestinas, que estarían vinculadas a una organización de tráfico internacional de cocaína liderada por Servín, fueron allanadas en las localidades de Puerto Casado y Puerto Pinasco del Chaco.

Procedimientos en Asunción

En el marco del mismo operativo, también están allanando una casa de cambios ubicada sobre la calle Palma casi 14 de Mayo de Asunción.

Entre los lugares de registros se encuentran las casas de cambio, Fe y Panorama, entidades que formaban parte del esquema de lavado de dinero liderado por Miguel Ángel Servín.

Encabezan las intervenciones en Pedro Juan y Asunción los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.