07 oct. 2025

Hacienda transfiere fondos a Cuerpo de Bomberos Voluntarios

El Ministerio de Hacienda transfirió este viernes más de G. 4.800 millones al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), en el marco de los incendios forestales que se registran en el país y tras la presentación del Certificado de Cumplimiento Tributario.

incendio.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para intentar sofocar las llamas y evitar que lleguen al sector principal del vertedero.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que se transfirieron G. 4.808.829.209 al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), tras haberse dado el cumplimiento de los requisitos legales exigidos con la presentación del Certificado de Cumplimiento Tributario.

En ese sentido, indicaron que el CBVP dispone de un presupuesto de G. 6.011.768.028 por ley 6469/2020, que Aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020. Sin embargo, debido a una falta de rendición de cuentas de G. 1.202.938.819 del periodo de agosto a diciembre del 2018, dicho monto fue descontado en esta operación.

Lea más: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

“La transferencia del aporte pendiente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay está sujeta a la devolución del saldo no rendido/justificado del ejercicio fiscal 2018”, aclararon.

Asimismo, detallaron que la transferencia fue realizada en el marco de la Emergencia Sanitaria, que autoriza al Ministerio de Hacienda el desembolso de los recursos de manera extraordinaria.

Entre otras cosas, mencionaron que ya se transfirieron G. 3.301.617.980 a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay (Bomberos Azules), con lo cual asciende a un total de G. 8.110.447.189 los recursos transferidos a ambos cuerpos de bomberos.

Le puede interesar: Denso humo impide que aviones hidrantes vuelen para combatir los incendios

Finalmente, explicaron que este jueves se procedió a la transferencia de G. 825.404.495 para la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay (Bomberos Azules) correspondiente al bimestre julio/agosto, con lo cual se llegó a G. 3.301.617.980 recibidos hasta la fecha.

Organizaciones civiles y desde el propio Cuerpo de Bomberos Voluntarios están realizando colectas para juntar insumos para los voluntarios, quienes están combatiendo los incendios forestales que se registran a nivel país.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.