13 nov. 2025

Hacienda no se cierra a diálogo, pero sí a rever límites de beneficios

En medio de las amenazas de huelga por parte de los sindicatos de empresas estatales, el ministro de Hacienda, Benigno López, se mostró firme este jueves en la decisión de limitar los beneficios establecidos en los contratos colectivos.

Benigno Lopez_14002981.jpg

Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

Los gremios de funcionarios quedaron con la mecha encendida luego de que fuera decretada por el Gobierno la limitación a los beneficios salariales, mediante la reglamentación del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Si bien el ministro Benigno López dijo apostar por el diálogo como arma antes de que sean adoptadas medidas como las manifestaciones, no se mostró muy abierto a rever el tema que afecta a lo estipulado en los contratos colectivos.

“Nosotros estamos avanzando en un proceso de mejora de la calidad del gasto, desde hace unos años. Vimos una regla única para todos y, aparentemente, esta regla es mucho menor a lo que ellos están acostumbrado a percibir”, comentó.

Lea más: Sindicatos buscan mantener los privilegios y ya analizan medidas

López recalcó que no se reducen beneficios, pero sí se pone el límite de un salario mínimo por persona, una cifra que, según expresó, para el Poder Ejecutivo es adecuado.

“Todo contrato es revisable y habrá que analizar la profundidad del mismo. Yo creo que la discusión que vamos a tener es sobre el derecho adquirido que dicen. Yo creo que si es así, en lugar de manifestarse podían recurrir al Poder Judicial y solucionarlo de una vez”, acentuó.

Si bien las limitaciones afectan principalmente a las empresas públicas (ANDE, INC, Petropar, Dinac y Puertos), los sindicatos de funcionarios del Banco Central del Paraguay (BCP) y del Banco Nacional de Fomento (BNF) también mostraron su desacuerdo.

Relacionado: Hacienda ratifica que los pagos adicionales generan desigualdades

El decreto reglamentario del Presupuesto no eliminó los polémicos sobresueldos del funcionariado de las empresas públicas, pero estableció restricciones para el cumplimiento.

En la actualidad, los funcionarios de las compañías estatales cobran desde subsidio familiar, ayuda alimenticia y subvención por vacaciones hasta premios por disponibilidad, gratificaciones varias y bonificaciones por gestión administrativa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.