14 ago. 2025

Gran caravana contra la corrupción en Asunción

Una gran caravana contra la corrupción se realizó este miércoles en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por el microcentro de la ciudad.

Caravana.jpeg

La caravana pasó por la Costanera de Asunción y luego la manifestación se trasladó al centro capitalino.

Foto: Fernando Calistro.

La gran convocatoria fue para exigir “ni un solo caso más de corrupción”, “cárcel para los que robaron” y una “rendición de cuentas detallada del uso de los préstamos” realizados durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

El Gobierno es fuertemente cuestionado por el uso de los fondos, que en una gran parte se destinó para el pago de salario de los funcionarios públicos, mientras que el Ministerio de Salud sigue sin ejecutar todo el monto transferido para equipar los hospitales. A esto se suman los casos de corrupción denunciados en diferentes instituciones públicas y las licitaciones con irregularidades en el marco de la crisis sanitaria y económica.

Entre tanto, también se pidió transparencia en el destino de los fondos públicos y de las nuevas deudas contraídas.

Los manifestantes hicieron la caravana en reclamo a la corrupción durante la pandemia.<br>

Los manifestantes hicieron la caravana en reclamo a la corrupción durante la pandemia.

Foto: Fernando Calistro.

De la misma manera, se demandaron políticas económicas fuertes para sostener a las pequeñas y medianas empresas, a los profesionales independientes y a todos los trabajadores del sector privado, con énfasis en los de la zona de la frontera.

Asimismo, se solicitó una flexibilización para el acceso a créditos blandos, así como una reforma del Estado con la activa participación del sector privado en la mesa de diálogo.

Entérese más: Denuncian a Mario Abdo y a Julio Mazzoleni por incumplir medidas sanitarias

La movilización fue convocada por gremios de emprendedores, cámaras de comerciantes, estudiantes y profesionales independientes.

La caravana arrancó alrededor de las 18.00 en la Costanera de Asunción y posteriormente continuó por diferentes calles del microcentro capitalino, donde algunas personas se bajaron de sus automóviles.

Estas personas se exponen a un eventual proceso penal por violación de la cuarentena, como ya ocurrió en una movilización anterior, donde fueron imputados Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, y otros organizadores.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.