09 oct. 2025

Gobierno anuncia obras viales: ¿A qué ciudades afectarán?

El presidente Santiago Peña anunció este lunes la firma de contrato para llevar adelante tres proyectos viales desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Obras MOPC.png

El inicio de las obras está previsto para enero, según estimativas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Foto: Captura.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la firma de contratos para la realización de tres grandes proyectos de infraestructura vial.

Una de las obras se trata de la duplicación de la avenida Tape Tuja y la construcción del viaducto De las Residentas, entre Asunción y Luque, con una inversión de USD 18 millones; además de la duplicación de la ruta que conecta el Aeropuerto Silvio Pettirossi con Mariano Roque Alonso, por USD 25 millones; y la pavimentación asfáltica de la ruta departamental que une Mariscal López, Santa Ana y el cruce Margarita, en el Departamento de Caaguazú, que asciende a un costo de USD 24 millones.

En total, las obras suman USD 67 millones de dólares, que provienen de los fondos de la Itaipú Binacional.

“Con estos proyectos, seguimos avanzando hacia un Paraguay más conectado, productivo y desarrollado”, mencionó en la publicación hecha en su cuenta oficial en la red social X.

El anuncio estuvo acompañado de un video, que señala que gracias a la histórica negociación alcanzada con Brasil sobre la tarifa de energía de la Itaipú Binacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cuenta con más de USD 490 millones “para invertir en proyectos estratégicos de infraestructura para el desarrollo del país”.

Señaló que las obras mejorarán la infraestructura vial en las principales ciudades y áreas metropolitanas.

Lea más: MOPC anunció obras de primera ruta de hormigón para enero

“Estamos comprometidos desde el Ministerio de Obras Públicas en que estas obras arranquen en enero del año que viene y podamos ver ya a la brevedad estos importantes beneficios para toda la ciudadanía”, manifestó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Asimismo, acotó que estas obras permitirán “menores tiempos de viaje” que espera se traduzca en “más tiempo con nuestras familias”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.