La abogada Gilda Espínola Ortellado presentó su renuncia al cargo de secretaria del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).
El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), graficó la preponderancia que tiene la renuncia de Espínola.
Según contó, la ahora ex secretaria era la persona que hacía y deshacía todo dentro del fondo solidario. Agregó que a su cargo estaba el circuito interno de las documentaciones y la toma de decisiones.
“Era la que nosotros decimos siempre, que el organismo se convirtió en un organismo de maletín y en el maletín de ella. La protagonista principal desde hace mucho tiempo, regularmente funge como secretaria en el Fonaress”, detalló.
“Ella es la que operativizaba todo en un maletín. Uno iba preguntar dónde quedaba Fonaress y le enviaban junto a esta persona. No existe una oficina. Esta persona era la ministra en la sombra”.
El referente del gremio, que desde hace tiempo viene denunciando las irregularidades en el Fonaress, considera como muy importante la salida de la funcionaria.
“Puede ser el inicio de la depuración del Fonaress”, señala el representante de los médicos. Considera además que la salida voluntaria del cargo tiene que ver con las denuncias que viene realizando el CPM hace un año.
Adelantó además que, a partir de ahora, el fondo solidario contará con una oficina. El espacio físico fue ofrecido por el Círculo. “Nosotros tenemos una oficina. Se dieron cuenta y para esta semana se va a abrir una secretaría de Fonaress”, anunció.
Campaña. Desde hace varios meses, desde el Círculo Paraguayo de Médicos vienen cuestionando el manejo de dicho fondo.
La semana pasada, habían solicitado que la Contraloría General de la República (CGR) intervenga dicho organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública.
El gremio argumentó que en el fondo no fueron cumplidos los planes de mejora sugeridos por la CGR en un plazo estimado y que no fueron implementados.
En su deambular por solicitar el actuar de las autoridades, pidió al mismo cardenal Adalberto Martínez sumarse a la campaña contra la corrupción en Salud.
En una auditoría realizada por la Contraloría, fue detectado un nivel de cumplimiento bajo respecto al marco legal y normativo que regula el funcionamiento del fondo solidario.
Las críticas del CPM también apuntan a la ministra de Salud, Teresa Barán, ya que la cartera sanitaria encabeza el consejo ejecutivo del organismo. Han pedido la renuncia de la ministra.