18 jul. 2025

Frente Guasu presenta denuncia penal contra ministros del TSJE

Legisladores del Frente Guasu presentaron este miércoles una denuncia penal contra los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por los presuntos delitos de prevaricato y alteración del orden constitucional.

filizzola.JPG

Senador por el FG, Carlos Filizzola.

José Molinas

La denuncia contra los ministros del TSJE fue presentada ante la Fiscalía General del Estado por parlamentarios que representan a la coalición política del Frente Guasu.

El senador Carlos Filizzola aseguró que las autoridades del organismo electoral cometieron prevaricato y alteración del orden constitucional al convocar a elecciones en Ciudad del Este, sin que la Junta Municipal haya tratado la renuncia de la intendenta Sandra McLeod.

“Esto está totalmente fuera de lugar, constituye un prevaricato, ya que justo se estaba sustanciando la posibilidad de una intervención (a la Comuna). De esta forma, buscaron impedir que se haga la intervención y favoreció a la intendenta. Actuaron (los ministros) para favorecer al clan Zacarías”, dijo Filizzola.

Relacionado: Diputados presentan libelo acusatorio contra ministros del TSJE

El senador presionó al Ministerio Público y exigió que se imputen a los magistrados Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka. “Ellos tienen que ser procesados”, agregó el senador.

¿Se busca un cupo?

La denuncia penal contra los ministros del TSJE se da en paralelo con la presentación del libelo acusatorio en la Cámara de Diputados para impulsar un juicio político a los magistrados.

Ante esta situación, aparecen versiones de que la nucleación política estaría interesada en un cupo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, como tercera fuerza con representación parlamentaria.

Carlos Filizzola fue consultado al respecto y aseveró que la denuncia se presenta de manera institucional.

Nota relacionada: TSJE convoca a elecciones en Ciudad del Este, tras renuncia de McLeod

“No hay interés de ningún cupo, queremos que las cosas funcionen según la ley. Nos mueve la gente que viene denunciando lo que ocurre en Ciudad del Este. Nos hacemos eco de la indignación de la gente”, dijo.

Villamayor cree que no amerita un juicio político

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, aseguró que los ministros del TSJE se apresuraron para llamar a elecciones, no obstante, no cree que un “apresuramiento” amerite un juicio político. “El presidente (Mario Abdo) aún no se pronunció. Estamos analizando la situación”, agregó.

Nota relacionada: Juicio político a ministros del TSJE dependerá de un “gran pacto político”

“Todos podemos cometer errores en la administración y si buscamos el perfeccionismo, es difícil que lo encontremos. Tenemos que tomar todo con luces y sombras. Dependerá de cada uno de los actores, estamos estudiando la situación”, dijo.

Juan Ernesto Villamayor habló con los medios de prensa desde la Municipalidad de Ciudad del Este, donde este miércoles se inició la intervención, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

Polémica convocatoria

Los ministros Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka convocaron a elecciones en Ciudad del Este, el mismo día que se trató el pedido de intervención a dicho Municipio en la Cámara Baja.

Lo hicieron sin que los concejales hayan aprobado la renuncia de McLeod, un requisito previo para ir a comicios, según lo establecido en el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal.

Cuando la Fiscalía designó a un agente para investigarlos, la Justicia Electoral anuló la convocatoria.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.