16 oct. 2025

Fiscalía presenta alegatos en juicio oral contra senador Erico Galeano

El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.

5bdee1ed-3c5c-4725-b387-9869aa90ab3a (1).jpg

Alegatos iniciales. El fiscal Silvio Corbeta ratificó su acusación contra el senador Erico Galeano en el juicio oral.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público señaló que acusa al procesado por los supuestos delitos de lavado de activos y asociación criminal ante los jueces Pablino Barreto, Inés Galarza y Juan Alberto Dávalos.

Corbeta explicó que Erico Galeano, en el 2020, en plena pandemia, había vendido en la suma de USD 1.000.000, un inmueble en el complejo Aqua Village, a Hugo Manuel González Ramos, quien era cercano a Miguel Ángel Insfrán, también procesado por el caso A Ultranza Paraguay, y que está prófugo hasta la fecha.

Sostuvo que el entonces diputado había adquirido ese inmueble en la suma de USD 210.000. Además, que González Ramos no tenía la capacidad económica para pagar en efectivo como lo hizo, la citada suma en dólares por la citada propiedad.

Además, indicó que Erico Galeano sabía que el comprador era un hombre de Miguel Ángel Insfrán, líder de la organización criminal.

Indicó que el 23 de abril y el 18 de junio de 2020 habían sido incautadas en el puerto de Amberes, en Bélgica, dos cargamentos de cocaína, el primero de 1.071 kilos, y el segundo de 1.131 kilos de la misma droga, que fueron enviados desde nuestro país en bolsas de harina de soja.

Remarcó en sus alegatos que a raíz de las sumas ganadas en esos envíos de drogas, es que se adquirió el inmueble del entonces diputado. Es más, señaló que Galeano había ocultado eso en sus declaraciones juradas, y luego las rectificó.

Asimismo, Silvio Corbeta indicó que Galeano también proveyó apoyo logístico a la organización de Tío Rico y Sebastián Marset.

Lea más: Con incidentes, inicia juicio contra el senador Erico Galeano por supuestos vinculos con el crimen organizado

Citó que el 24 de noviembre, el 27 de noviembre y el 30 de diciembre de 2020, proveyó su avión para Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez y Alexis Vidal González, todos procesados por el caso A Ultranza Paraguay.

El fiscal indicó que por esas fechas, la Fiscalía se había incautado de cuatro aeronaves que formaban parte de la estructura criminal de Tío Rico, por lo que se utilizaron la avioneta de Erico Galeano. Alegó que las avionetas fueron devueltas luego por los fiscales Marcelo Pecci y Alicia Sapriza.

Incluso, Silvio Corbeta apuntó que hubo relacionamiento entre Galeano y Marset, ya que el legislador había sido dirigente del club Deportivo Capiatá, entre 2008 y 2022, donde jugó el uruguayo prófugo en el año 2021.

Finalmente, también señaló que el legislador, en su primera declaración jurada, tuvo un patrimonio de G. 1.100 millones, y en su declaración jurada del 14 de julio de 2023, su patrimonio subió a G. 10.379 millones, lo que representa un aumento de G. 9.279 millones en dos años.

Con ello, dicen que probarán estos hechos durante el juicio oral, con lo que ratifican los cargos de lavado de activos y asociación criminal en contra del legislador.

Luego, los abogados Luis Almada y Rodrigo Estigarribia deben presentar sus alegatos iniciales en el juicio oral, si así lo creen conveniente.

Más contenido de esta sección
Pagarés, contratos, autorizaciones de descuentos y otras documentaciones más fueron encontrados por la dueña de una casa que tenía inquilinos. Temen que estos estaban preparados para demandar a víctimas. Según el abogado de algunas de las empresas, esperan que se les pueda devolver, ya que supuestamente no tienen vinculación con la mafia de los pagarés.
Los padres de Thirza Belén Portillo, la niña de 9 años que murió durante un tratamiento odontológico en una clínica no habilitada, en noviembre del 2021, rechazaron la suma de G. 300 millones que ofrecieron dos de los acusados como reparación del daño y así evitar el juicio oral.
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.