17 sept. 2025

Fiscalía analizará las evidencias halladas por hijas de Óscar Denis

La Fiscalía analizará los elementos que fueron entregados por parte de la familia del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis. Serán enviados a un laboratorio forense para su estudio, pero alegan que podría no servir como una evidencia concreta.

Campamento hallado familia Denis.jpeg

Las hijas de Óscar Denis realizaron un recorrido en su establecimiento ubicado en Concepción y encontraron en ese ínterin un campamento que habría sido del EPP.

Foto: Gentileza.

Las hijas del ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez informaron del hallazgo de un posible campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Tranquerita, del Departamento de Concepción, donde se presume que mantuvieron unos días a su padre.

En ese marco, entregaron varios elementos que fueron encontrados en el sitio al Ministerio Público para la investigación.

Carlomagno Alvarenga, uno de los fiscales investigadores del secuestro del político liberal, manifestó que los objetos serán enviados a un laboratorio forense para ser analizados, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis hallan campamento y posibles evidencias del EPP

“Lo que no sabría es si va a arrojar algún tipo de elemento concreto. Aparentemente, más de una persona los tocó; no obstante, nos sirve como una referencia importante para hacer el seguimiento del área y operaciones futuras a realizarse”, manifestó.

También mencionó que convocó al personal de Antisecuestro para determinar las tareas a ser realizadas con respecto al hallazgo. “Por eso, insistimos con la señora Beatriz Denis sobre el lugar exacto donde se encontraron las evidencias, de ser posible las coordinadas”, añadió.

El representante del Ministerio Público dijo que las coordenadas proporcionadas hasta el momento por la familia del secuestrado no son de donde se encontraron exactamente los elementos, sino a una distancia aproximada.

Más detalles: EPP: Las imágenes del campamento hallado por las hijas de Óscar Denis

Beatriz Denis manifestó este martes en una conferencia de prensa que el campamento fue hallado en el monte Condenado, el cual fue identificado por Adelio Mendoza, quien también fue llevado por el grupo armado con Óscar Denis en su momento.

"(La hija) Dijo que de esas coordenadas se adentraron al monte y caminaron, aproximadamente 45 minutos hasta el lugar donde se encontraron. Entonces, lo que tenemos que hacer nosotros es tratar de ubicar la zona y a partir de ello seguir con las operaciones que ya se vienen realizando”, acotó Alvarenga.

El lugar fue encontrado durante uno de los recorridos que la familia Denis realizaba por la zona de la estancia Tranquerita, donde el ex vicepresidente fue secuestrado el 9 de setiembre del año pasado por el grupo criminal.

Lea también: A seis meses de su secuestro Óscar Denis ya parece librado a su suerte

Adelio Mendoza fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida sobre el político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Sus familiares no tienen mayores novedades desde que fue llevado de su estancia Tranquerita.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis Sánchez, exigencia a la que se dio cumplimiento.

Las hijas de Óscar Denis pidieron nuevamente a sus secuestradores que se comuniquen para iniciar negociaciones que permitan la liberación de su padre. Suplican que les hagan saber si el mismo sigue con vida.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.