18 nov. 2025

Fernández Lippmann se abstuvo de declarar

Raúl Fernández Lippmann, el ex secretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se presentó este martes ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar. La fiscal Natalia Fúster dijo que ya no lo convocará y el caso pasará a Cámara de Apelaciones.

Raúl Fernández Lippmann

Raúl Fernández Lippmann se presentó ante la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar.

Gentileza

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann, se presentó a la convocatoria ante la fiscala Natalia Fúster, pero se abstuvo de declarar, por quinta vez.

Lea más: Fernández Lippmann no se presenta a declarar por caso de los audios

Fúster informó en comunicación con la 780 AM que desde su unidad ya no lo convocarán a declarar. “Le dimos suficientes oportunidades al señor Fernández Lippmann para que presente declaración”, sostuvo la fiscala.

Agregó que lo convocaron suficientes veces como para que el imputado no pueda alegar que no tuvo la oportunidad de brindar su versión de los hechos y que el caso bajaría a la Cámara de Apelaciones en los próximos días, donde se deberán resolver los incidentes pendientes para que la causa siga su curso normal.

Lea también: Manifestantes pedirán que se trate la pérdida de investidura de González Daher

El abogado Álvaro Arias manifestó que su defendido no declaró porque los fiscales a cargo son provisorios, por lo que esperarán que se determine quiénes serán los titulares.

“Él (Fernández Lippmann) admitirá el hecho si la Fiscalía se allana a nuestro pedido, vamos a solicitar suspensión condicional del procedimiento”, agregó, según informó el Ministerio Público.

El ex secretario del JEM está imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, asociación criminal y tráfico de influencias, tras la polémica difusión de audios que revelaron un presunto esquema de tráfico de influencias en la mencionada institución.

Las grabaciones filtradas fueron consideradas como elementos “suficientes” para determinar la comisión del hecho punible.

Otro imputado en el caso es el senador colorado Óscar González Daher, por los supuestos casos de cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. Desde hace 14 días la ciudadanía se manifiesta en la ciudad de Luque, frente a su vivienda, exigiendo su renuncia.

Mientras tanto, el legislador evita dar declaraciones a la prensa y, cada vez que le toca estar cerca de periodistas, huye. Las últimas veces que habló con los medios se limitó a asegurar que estaba con la conciencia tranquila.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.