24 may. 2025

Familiares de pacientes del Ineram piden no politizar su sufrimiento

Un grupo de familiares de pacientes que se encuentran internados en el Ineram expresaron su repudio hacia los políticos que pretenden sacar rédito del sufrimiento que les toca atravesar ante la falta de insumos y medicamentos.

Kattya.jpg

La diputada Kattya González conversó con las familias de pacientes en el Ineram.

Foto: @KattyaGonzalez9

Las familias se pronunciaron este jueves luego de la visita del viceministro de Salud, Julio Rolón, y la presencia de funcionarios de la Dirección de Beneficencia y Ayuda (Dibén) en la institución luego de que se desató la crisis por la falta de medicamentos.

Asimismo, la diputada Kattya González (PEN) llegó hasta el lugar para conversar con los familiares instalados en los improvisados albergues.

La legisladora aseguró que este tipo de actividades es parte de su trabajo. Descartó que se trate de una politización.

Lea más: Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

Embed

“Los políticos vienen a beneficiarse acá, hemos sufrido, llorado, tenemos hambre y no tenemos medicamentos. Nuestra gente sale liada por sábanas en la puerta de atrás. No van a venir a poner ningún cartel acá de la Dibén u otro organismo. No hicieron nada, saben que hay presupuesto. No vamos a dejar que más paraguayos sean utilizados”, dijo Marta Marecos, una de las familiares.

Embed

Durante las últimas horas, la candidata a concejala por Asunción Navila Ibarra criticó a la representante del Sindicato de Trabajadores de Salud del Ineram, Eva Caje, por presuntamente buscar sacar rédito político de la situación.

Lea más: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Asimismo, en las redes sociales vinculan al viceministro Julio Rolón al candidato a concejal Daniel Centurión, quien tendría como colaboradora a Rosana Rolón, hermana del funcionario.

Embed

Los familiares tienen un gasto diario de hasta G. 3 millones para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público. Ante esta situación, muchos de ellos tuvieron que vender sus pertenencias o endeudarse para afrontar con los costos.

La crítica situación derivó en la movilización del funcionariado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y del Hospital de Clínicas, en reclamo de urgentes respuestas por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.