15 ago. 2025

Viceministro Rolón se quiebra tras escuchar testimonios en el Ineram

El viceministro de Salud, Julio Rolón, se trasladó este jueves hasta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) donde se quebró tras escuchar testimonios de familiares de pacientes y médicos. También pidió disculpas por los problemas que pasan.

Julio Rolón (2).jpeg

El viceministro Rolón pidió disculpas tras sus críticas a los trabajadores de blanco del Ineram.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Salud, Julio Rolón, acudió al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y, en un momento dado, se quebró tras escuchar los testimonios de familiares y médicos que piden medicamentos para los pacientes graves internados por Covid.

Igualmente, pidió disculpas por las declaraciones que dio y que molestó al personal de blanco del Ineram.

“Jamás quise ofender a mis compañeros. Me comprometo a buscar soluciones, no vine a buscar ni a decir pretextos. No quise siquiera insinuar lo que ayer salió de mis expresiones”, prosiguió.

Durante el miércoles Rolón salió al paso de las denuncias por falta de medicamentos y dijo que sí están en los hospitales y criticó a las personas que utilizan a pacientes en Terapia Intensiva para buscar protagonismo.

Lea más: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Además, manifestó que “van a impulsar soluciones porque es inadmisible que una persona gaste tanto dinero por día”. Los médicos y enfermeros del nosocomio denuncian que ya no cuentan con antibióticos ni drogas para mantener sedados a los pacientes que se encuentran internados en Terapia Intensiva.

En medio de un ambiente de tensión, los familiares de los internados y el personal médico encararon a Rolón y explicaron la situación crítica que deben pasar para salvar la vida de sus pacientes. “Queremos medicamentos, estamos haciendo polladas”, reclamó impotente una señora.

Por su parte, el viceministro expresó que “no hay manera de justificar la falta de medicamentos y que lo único que queda es comprometernos a solucionar”. Habló sobre un subsidio para paliar los gatos de los pacientes con cuadros graves de Covid-19.

Sobre la presunta venta de medicamentos exclusivos del Instituto de Previsión Social (IPS) en inmediaciones del Ineram, informó que la situación está siendo investigada por las autoridades de la previsional.

Hasta el Ineram acudieron bomberos voluntarios de la Segunda Compañía de Trinidad y acercaron donaciones a los allegados de los pacientes.

Nota relacionada: Cunde desesperación entre médicos ante el inminente colapso sanitario

Los familiares tienen un gasto diario de G. 3 millones en promedio para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público.

Por su parte, el director de Gestión de Insumos del Ministerio de Salud Pública, Derlis León, reconoció que hubo una provisión discontinua de los medicamentos atracurio y midazolam a los hospitales.

También mencionó que realizarán las provisiones pertinentes antes y durante el fin de semana para dos o tres meses.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.