28 oct. 2025

Suben a veinticuatro los casos de sarampión en Paraguay y estudian once como sospechosos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.

Ministerio de Salud.jpg

El último brote con transmisión autóctona de sarampión en Paraguay ocurrió en 1998.

Foto: Gentileza.

El brote está concentrado en el Departamento de San Pedro (norte), donde “el 88% de los casos no contaba con antecedente de vacunación contra el sarampión”, refirió el despacho de Salud en un comunicado.

Del total de afectados, 21 están asociados a una “importación, un caso importado y dos casos cuyos nexos epidemiológicos se encuentran en investigación”.

Lea más: Sarampión: Si vas a viajar, vacunate contra la enfermedad

El Ministerio de Salud no reportó fallecidos a causa de la enfermedad pero sí cuatro hospitalizaciones de personas contagiadas.

La edad de los afectados oscila entre el 1 y 54 años, agregó la fuente.

En el departamento de San Pedro, la mayoría de casos proceden del municipio de Nueva Germania (10), seguido de Santa Rosa del Aguaray (8) y Tacuatí (6).

El pasado 4 de agosto, las autoridades sanitarias confirmaron un caso de sarampión en un niño de cinco años en San Pedro, que no tenía antecedentes de vacunación y aparentemente tuvo contacto con personas provenientes del extranjero.

Entérese más: Salud confirma 9 casos más de sarampión e impulsa campaña de vacunación en San Pedro

Desde entonces, el Ministerio de Salud ha reportado aumentos semanales de personas contagiadas.

El último brote con transmisión autóctona de sarampión en Paraguay ocurrió en 1998 y en 2023 se confirmó un caso “de fuente de infección desconocida”, que no generó contagios secundarios, según el ministerio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.