16 oct. 2025

Delegación indígena del Bajo Chaco exige reapertura inmediata del INDI en Asunción

Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.

indigenas.jpg

Los líderes y lideresas indígenas denuncian la falta de políticas públicas efectivas y la decisión del Gobierno de cerrar la oficina central del INDI.

Foto: Gentileza.

En documento acercado, los líderes y lideresas indígenas denunciaron la falta de políticas públicas efectivas y la decisión del Gobierno de cerrar la oficina central del INDI bajo el argumento de la descentralización, habilitando oficinas regionales en su reemplazo.

En ese sentido, señalaron que constituye una violación del artículo 29 de la Ley 904/81 Estatuto de las Comunidades Indígenas y ha generado un estado de indefensión para los pueblos originarios frente a la vulneración de sus derechos.

Le puede interesar: Denuncian gran porcentaje de embarazo infantil en población indígena

Desde la organización recordaron además que el presidente del INDI, Juan Ramón Benegas, incumplió un acuerdo firmado el 21 de julio pasado por el que se comprometía a comunicar en un plazo de ocho días el nuevo domicilio de la sede central en Asunción.

“A más de un mes del compromiso, no se ha dado cumplimiento y, en cambio, se ha iniciado un proyecto para construir una sede del INDI en Yhú por más de tres mil millones de guaraníes”, recalcaron.

Entérese más: Indígenas cuentan por qué salen de sus comunidades y viven en la calle

Los representantes indígenas calificaron la situación como una forma de discriminación estructural y negación de derechos colectivos, advirtiendo que el cierre de la oficina central paraliza trámites vitales relacionados con la identidad, la memoria histórica y las reivindicaciones territoriales de los pueblos indígenas del Paraguay.

En la nota entregada, la CLIBCh plantea tres exigencias principales, que son la reapertura inmediata de la sede central del INDI en Asunción, diseño e implementación de políticas públicas integrales con enfoque intercultural y presupuesto adecuado, compromiso real del Estado y la sociedad para erradicar la discriminación y garantizar los derechos indígenas.

Finalmente, los líderes del Bajo Chaco instaron al presidente Santiago Peña y a las instituciones públicas a escuchar el clamor de las comunidades, advirtiendo que se mantendrán movilizados y vigilantes, dispuestos a convocar nuevas marchas en defensa de sus derechos.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.