19 oct. 2025

Santiago Peña se abraza con el hijo del “árbol que da frutos” y que está condenado por lavado

Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.

hijo de ogd.jfif

A los abrazos en el rally.El presidente Santiago Peña junto a Óscar Rubén González Chaves, hijo de Óscar González Daher.

Foto: Gentileza

Las redes sociales de la Presidencia de la República compartieron un foto donde se ve a Santiago Peña abrazando a Rubén González Chaves, el hijo del ex senador Óscar González Daher (+).

El hijo de González Daher fue condenado el año pasado a 5 años y 6 meses de prisión por lavado de dinero, en un segundo juicio.

Anteriormente, González Chaves fue condenado también a 8 años de cárcel por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, además fue inhabilitado a siete años para ejercer cargos públicos.

No obstante, Rubén González Chaves está con libertad hasta que el fallo quede firme ya que había compurgado la pena mínima en prisión preventiva.

Cuando iniciaban las investigaciones contra el ex senador González Daher, Peña salió en defensa de su correligionario en un acto político realizado el 10 de noviembre del 2017 en Luque: “Al árbol que da frutos, le tiran piedras”, expresó Peña.

Un mes después, González Daher perdía su investidura en el Senado.

Lea más: Histórico: Senado destituye a Óscar González Daher

Entre idas y salidas de la cárcel, González Chaves fue electo como concejal de Luque en las elecciones del 2021 y tras la confirmación de la inhabilitación de la Sala Penal para ocupar cargos públicos, renunció recién en febrero del 2024.

Cabe recordar que Óscar González Daher manejaba a su anotojo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y dirigía un clan en Luque, donde manejaba la política, los negocios y se apropiaba de inmuebles.

Cayó en manos de la justicia luego de los audios filtrados en el 2017, donde se confirmó lo que era vox pópuli, el apriete a jueces y fiscales.

Lea más: El misterio del Príncipe di Savoia SA

Seguidamente, la Fiscalía siguió los pasos de la inmobiliaria Príncipe di Savoia, donde figuraba el hijo de González Daher como uno de los socios. La empresa evadía el pago de impuesto inmobiliario a través de la adulteración de datos en el sistema informático de la Municipalidad de Luque. La misma era una empresa de “maletín” que movía G. 8 billones.

Más contenido de esta sección
El ex fiscal y ex ministro del Interior había demandado al ex presidente por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Tras el revés, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una apelación.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.
El Senado finiquitará el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Para los propulsores del documento original, Peña debe vetar el artículo que va contra acceso a información pública.