13 sept. 2025

Estado ahorra G. 63.000 millones en contrataciones de cátering y útiles de oficina

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, afirmó que el decreto para racionalizar compras públicas generó un ahorro de G. 63.000 millones al Estado, principalmente en servicios de cátering y útiles de oficina.

locales_dncp-contrataciones-públicas.jpg

Edificio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Seitz, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), fue consultado este lunes por los medios sobre el impacto que genera la disposición para racionalizar compras públicas, que fue promulgada por el Poder Ejecutivo el mes de julio pasado.

De forma inmediata, el decreto emitido hace días atrás impactó en un ahorro de G. 63.000 millones en la administración central, en un momento donde cada centavo vale”, sostuvo el alto funcionario en el Palacio de Gobierno, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Se trata del Decreto 2180/2019, que establece normas y medidas de racionalización de gastos en el plan financiero del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019.

Nota relacionada: Decreto para agilizar compras públicas se presenta el 7 de mayo

En otro momento, Seitz mencionó que el principal componente de la suma son los gastos de “forma innecesaria” en cátering y la compra de útiles de oficina, que pueden ser adquiridos ahora través de un convenio marco.

Asimismo, mencionó que el Equipo Económico Nacional (EEN) le comunicó sobre la puesta a punto de un proyecto de nuevo decreto que incluirá la reglamentación sobre los contratos públicos.

Explicó que, como hay varios decretos dispersos en materia de contrataciones, lo que se hará es unificar 12 de las mismas con esta iniciativa.

También, señaló que se incluirá la incorporación de nuevas modalidades que permitan acompañar y aprovechar la economía a escala de compra del Estado.

Lea más: Seitz retornó como director de Contrataciones Públicas

Cuando fue consultado sobre el motivo de su encuentro con el primer mandatario, Mario Abdo Benítez, dijo que reportó los niveles de ejecución de la institución.

“En contratos adjudicados, o mejor dicho, licitaciones en proceso de análisis y evaluaciones, donde ya no hay vuelta atrás, suma un valor de G. 13,7 billones, lo cual suma más de USD 2.000 millones. Una cifra muy importante, que ya supera en este 2019 el total de la cifra del 2018”, afirmó.

Indicó del total, el 55% es relativo a obras públicas y que el resto está repartido en la compra de bienes y servicios, contratados por el Estado. Además, citó que esto impacta, aproximadamente, en 15% en el Producto Interno Bruto (PIB).

Lea también: DNCP remitió decreto para las compras

El máximo encargado de la DNCP comentó igualmente que este año se implementará un primer proceso piloto de “contratación consolidada”, que consiste en la compra de modo conjunto de productos en común entre instituciones del Ejecutivo.

En esta modalidad, a futuro, puede incluirse a las gobiernos descentralizados que quieran sumarse, refiró Pablo Seitz.

Primero probarán con el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS), para aprovechar el volumen de venta, adelantó.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, durante meses, trabajó en el texto del Decreto 2180/2019 emitido por la Presidencia, que además pretende dar mayor eficiencia y agilidad a las compras de las entidades estatales.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.