06 nov. 2025

Hijos buscan declarar a Salvador Cabañas insano, para administrar bienes

El ex futbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, compareció esta mañana ante un Juzgado Civil y Comercial dentro del marco de un juicio de insanía que iniciaron sus hijos, a fin de que el mismo sea declarado insano. Esto, para que se nombre un curador que administre sus bienes.

7e6b6b08-42a8-4ae7-9413-4961951c87fb.jfif

En tribunales. El ex ídolo de la Albirroja, Salvador Cabañas, junto con sus abogados.

Foto: Gentileza.

La acción judicial fue presentada por sus hijos Mía y Santiago Cabañas, quienes sostienen en su acción judicial que su padre Salvador Cabañas no puede valerse por sí mismo y buscan que un curador tenga la administración de sus bienes.

El juicio se tramita ante el juez en lo Civil, José Villalba Báez, quien había dispuesto, dentro del marco del citado expediente, que se realice la evaluación médica y psiquiátrica del ex jugador.

El abogado Jorge Esquivel, representante del ex ídolo de la Selección Paraguaya y del América de México, refirió que la comparecencia tiene como finalidad que un psiquiatra evalúe al ex atleta y determine su situación psíquica.

El profesional del Derecho refirió a la prensa que están abiertos a una evaluación; incluso refirió que el ex albirrojo suspendió un viaje laboral para presentarse ante el Juzgado para realizar la diligencia prevista en tribunales.

Esquivel refirió a los medios de prensa que Salvador Cabañas anteriormente no pudo comparecer porque se encontraba por México para cumplir con compromisos contractuales que tiene con el club América de ese país.

Sin embargo, explicó que ahora debía volver a México, pero suspendió el viaje para poder comparecer y hacerse la evaluación, ya que se alargaba la cuestión.

Según el abogado, su representado, Salvador Cabañas (que no dio declaraciones a la prensa), se encontraba muy acongojado por la situación, ya que existen intereses económicos en juego y sus hijos están siendo manipulados por terceras personas.

Sostuvo que el juicio se inició hace algunos meses, y lo que pretenden es que su hijo Santiago Cabañas sea nombrado curador de su padre, de modo a que pueda administrar los bienes con que cuenta el ex futbolista.

Dijo que todo esto está relacionado con un proceso de venta de ese bien, conforme señaló, por lo que realizaron el juicio de insanía en los tribunales de Asunción.

El abogado aclaró que Cabañas se encontraba trabajando actualmente en forma normal, conforme con sus expresiones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.