08 jul. 2025

Esperanza critica cambio en el Indi: “Dejan en claro que no les interesa”

La senadora Esperanza Martínez (FG) dijo que “una vez más, el Gobierno de Santiago Peña demuestra lo poco que le importan los pueblos indígenas”, al designar como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a un militar retirado sin experiencia en el área.

Esperanza Martínez senadora.jpg

Una visita pasada de la senadora Esperanza Martínez.

ÚH/DANIEL DUARTE.

“No creo que nombre al presidente del Banco Central o al Ministerio de Economía a una persona que no conoce de economía. Le interesa la economía y va a poner a las mejores personas”, ejemplificó la senadora Esperanza Martínez en un video que difundió en las redes sociales.

En su cuenta de X, publicó este martes una grabación donde cuestiona la designación del presidente de la República, Santiago Peña, del militar retirado Juan Ramón Benegas para el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de la ex diputada Marlene Ocampos (ANR-HC).

Nota relacionada: Peña destituye a presidenta del Indi y designa en su reemplazo a militar retirado

Martínez dijo que, una vez más, el Gobierno actual demuestra “lo poco que les importa los pueblos indígenas” con el nombramiento de una persona que afirma desconocer el ámbito.

El propio Benegas admitió que no tiene experiencia con pueblos indígenas, pero comentó que estuvo como observador militar durante 26 meses en República del Congo y 12 meses en Sudán.

Lea también: ¿Quién es el nuevo titular del Indi? Militar cartista, inexperto en el área y nostálgico de la dictadura

“Dejan en claro que no tienen la capacidad ni les interesa impulsar políticas públicas para los y las indígenas”, posteó la legisladora de Frente Guasu.

Sostuvo que aún siguen las situaciones de desalojos violentos de comunidades y asesinatos de líderes indígenas.

Más detalles: En medio de protestas de indígenas, Santiago Peña analiza cambiar a la titular del Indi

“Siguen sin tener escuela, en la marginalidad en la ciudad, en adicciones, pidiendo limosnas en los semáforos, y no logramos políticas serias. Al contrario, desfinanciamos el Indi y siempre ponemos a operadores políticos, que siguen en la venta de las tierras indígenas, o le tenemos a este señor que tiene buenas referencias, pero él mismo asume que no conoce”, prosiguió Esperanza Martínez.

El presidente realizó un segundo cambio en su gabinete. Movió a la ex diputada Marlene Ocampos del Indi para poner en su sustitución al ex militar cartista. La primera movida había sido la de Juan Ángel Barchini, ministro de Justicia, donde designó a Rodrigo Nicora para el cargo.

Más contenido de esta sección
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del aire, Julio Fullaondo, quien de igual modo resaltó que los aviones Súper Tucano ya fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.