18 may. 2025

Especialista en empleo analiza situación del sector ante nuevas restricciones

El especialista en empleos, Enrique López Arce, habló este viernes sobre la cantidad de personas que quedarían en pausa tras las nuevas medidas establecidas durante Semana Santa, para mitigar la explosión de contagios por Covid-19.

Pandemia

Pandemia revolucionó el estilo de vida y alteró hábitos de la gente

Foto: Rodrigo Villamayor

Enrique López Arce comentó que las nuevas medidas y restricciones para mitigar el aumento de contagios de Covid afecta, especialmente, al sector privado y a aquel que estaba con intenciones de emprender un nuevo negocio.

“El sector privado que pensaba realizar alguna inversión, el emprendedor que está con una idea, hoy se les dice a ellos que deben esperar”, indicó y manifestó que todo esto también perjudica a un 35% de las vacancias laborales y a las personas que esperan conseguir un empleo.

“Creo que en este momento va a pasar algo similar a lo que pasó en marzo del año pasado, donde afectó ya al 70% de las vacancias laborales”, apuntó López Arce.

Lea más: Para López Arce datos sobre empleo “no reflejan la realidad del trabajador”

Sin embargo, indicó que el rubro de los supermercados, las farmacias, la construcción, telefonía, servicios de delivery, de las industrias de alimentos y limpieza, no se ven afectados por las medidas sanitarias que se tomaron desde el ingreso de la pandemia.

“Esos sectores son los que mantienen los empleos, principalmente, empleos de rotación”, remarcó y apuntó a que la situación sanitaria mejoraría si se acaban las fiestas clandestinas y se evitan las aglomeraciones innecesarias.

En otro momento, habló sobre los empleados que quedarían varados luego de estas medidas establecidas para Semana Santa. Detalló que al menos 300.000 trabajadores del rubro de construcción se verán perjudicados.

Nota relacionada: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

Siguió mencionando que alrededor de 130.000 personas del sector de las industrias, que trabajarán en cuadrillas, también serán afectadas. Resaltó que es el rubro de los comercios y servicios los más golpeados que aglutinan a 2.042.000 empleados.

El Gobierno dispuso una serie de restricciones para el desplazamiento de la ciudadanía en el territorio nacional desde el fin de semana hasta el 4 de abril, con el objetivo de mitigar el aumento de contagios de Covid-19 y decretó que el desplazamiento de la ciudadanía en las calles sea solo para lo esencial.

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.