02 oct. 2025

Es oficial: Bella Vista se convierte en la Capital Nacional de la Yerba Mate

La declaración oficial provino de la Cámara de Diputados. En Bella Vista nacieron algunas de las marcas más tradicionales y queridas del país, con más de siete décadas de trayectoria, esfuerzo e innovación.

Capital Nacional de la Yerba mate.jpg

La ciudad es cuna de las marcas de yerba más tradicionales y queridas del país.

Foto: Archivo.

Con mucha emoción y orgullo, autoridades y la comunidad recibieron la declaración de la ciudad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, como la Capital Nacional de la Yerba Mate por parte de la Cámara de Diputados. Fue mediante gestiones realizadas por el intendente municipal Euclides de Godois y canalizadas en un proyecto por el diputado itapuense, Sebastián Remesowski.

“Este reconocimiento no solo honra la historia y la cultura de una ciudad profundamente ligada al cultivo y la industrialización de la yerba mate, sino que también celebra a sus pioneros, productores y empresas que han contribuido a posicionar este producto emblemático en los mercados regionales e internacionales”, dijo el intendente.

En Bella Vista nacieron algunas de las marcas más tradicionales y queridas del país, con más de siete décadas de trayectoria, esfuerzo e innovación. “La declaración también insta a que tanto instituciones públicas como privadas adopten esta denominación en campañas culturales, educativas y productivas que fortalezcan aún más la identidad yerbatera”, señaló de Godois.

Se remitirá, además, la declaración a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), para su debida constancia como marca registrada. “Una jornada histórica para Bella Vista, que reafirma su legado, su pasión y su protagonismo en uno de los símbolos más representativos de la cultura paraguaya que es la yerba mate”, afirmó.

Más contenido de esta sección
En la casa la llamaban Ramona y en la guerra se hizo pasar por Ramón. Con motivo de la Batalla de Boquerón, he aquí la historia de una mujer que siguió los pasos de sus hermanos que fueron al Chaco.
La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, destinó Gs. 359.682.239 para la refacción de tres aulas y construcción de tres sanitarios en una escuela de la compañía Arribada Pyta’i, con el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes de la comunidad.
Viejos son los trapos. En la capital del Guairá, los adultos mayores fueron quienes coparon la plaza céntrica para celebrar –con pasos prohibidos- el ingreso del mes de las flores y la juventud, con el auspicio de la Secretaría de la Tercera Edad de la Comuna villarriqueña.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, cuestionó el sobreseimiento de un imputado por los incendios que el año pasado devastaron más de 200.000 hectáreas en Chovoreca.
Para trabajos de mantenimiento el puente que une Paraguay con Brasil se cerrará otra vez el fin de semana. De modo a evitar molestias –anuncian- será desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.