La fiscala Silvia González Vester presentó una imputación contra la ex fotógrafa de Honor Colorado Fátima Leticia Saucedo Zelada, estudiante, conocida como la Negra, por supuestamente haber cometido el hecho punible de uso de certificado de salud de contenido falso.
La fotógrafa es funcionaria nombrada de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), hija de Aníbal Saucedo, actual director general del Centro Cultural de la República El Cabildo, del Congreso Nacional, y presentaba reposos médicos falsos para no asistir a su puesto laboral. Incluso, en esas ocasiones, se la veía en la campaña de Santiago Peña.
Lea más: EBY reconoce que controles de asistencia “son permeables” tras caso de Fátima Saucedo
La imputación fue presentada el 19 de agosto de este año por parte de la fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, y la acusación está prevista para el 20 de febrero de 2026.
También fue imputado en la misma carpeta el médico Germano Rodolfo Gernhofer Valdez por expedición de certificados de salud de contenido falso. El profesional era el que le proporcionaba los reposos.
La primera en denunciar el caso ante el Ministerio Público fue la abogada Esther Roa, tras publicaciones de prensa. La EBY ordenó un sumario, que fue usado para la imputación, ya que el mismo presidente de la binacional, Nicanor Duarte Frutos, se presentó para sumar a la denuncia, y alegó daños a la institución.
En la carpeta de imputación se detallan los certificados de contenido supuestamente falso, todos emitidos por Gernhofer Valdez.
- El primero, del 17 y 18 de marzo de 2022, con sello y membrete del Hospital de San Lorenzo. La Fiscalía constató que Saucedo no consultó. Presentó el certificado el 30 de marzo.
- El segundo, del 24 de marzo de 2022, del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), donde tampoco consultó. Presentó el certificado el 30 de marzo.
- El tercero, del 30 de mayo al 3 de junio de 2022, de IPS, donde consultó recién el 2 de junio, a pesar de que no se pueden emitir reposos de forma retroactiva. Presentó el documento el 10 de junio.
- El cuarto, del 7 al 9 de junio, de IPS, donde consultó recién el 9 de junio de 2022. Presentó el certificado el 10 de junio.
- Y el quinto, del 23 al 30 de junio de 2022, también del IPS, donde consultó recién el 30 de junio. Presentó el certificado el 7 de julio.
De esta forma, la operadora cartista, que fue acusada de planillera, trabajó solo 56 días durante seis meses. La Fiscalía presentó como pruebas los informes del sumario presentado por la EBY, informes de la junta médica y otros.