03 oct. 2025

Obligado: Comuna realiza millonaria inversión en una escuela rural

La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, destinó Gs. 359.682.239 para la refacción de tres aulas y construcción de tres sanitarios en una escuela de la compañía Arribada Pyta’i, con el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes de la comunidad.

escuela en la que se invirte.jpg

La comunidad educativa de la compañía Arribada Pyta’i celebró la palada inicial de las obras.

Gentileza

La Comuna de Obligado realizó este jueves la palada inicial de una importante obra de infraestructura en la Escuela Básica Número 1.428 Próceres de Mayo, situada en la zona rural de Arribada Pyta’i. Los padres de alumnos y los docentes de la institución educativa mostraron su alegría por la inversión que se estará realizando en la escuela.

El proyecto contempla la remodelación de tres aulas y la dirección, además de la construcción de tres sanitarios modernos, buscando mejorar las condiciones edilicias para estudiantes y docentes. La inversión asciende a Gs. 359.682.239, monto financiado a través del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonae), siendo adjudicado el contrato al oferente Roberto Carlos Arrúa Valenzuela.

A la escuela en la que se hará la inversión asisten más de 130 alumnos, provenientes de la mencionada compañía, así como también de otras zonas rurales aledañas, distantes a unos 30 kilómetros del centro urbano del distrito.

El intendente municipal de Obligado, Gil Amarilla, destacó que esta obra responde a la necesidad de ofrecer espacios adecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje, reafirmando el compromiso municipal con la educación.

“Seguimos apostando al futuro de nuestra comunidad a través de la inversión en infraestructura escolar, garantizando ambientes más dignos para los niños y jóvenes de Obligado”, expresó.

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.