16 nov. 2025

La “juventud dorada” de Villarrica celebra la entrada de la primavera

Viejos son los trapos. En la capital del Guairá, los adultos mayores fueron quienes coparon la plaza céntrica para celebrar –con pasos prohibidos- el ingreso del mes de las flores y la juventud, con el auspicio de la Secretaría de la Tercera Edad de la Comuna villarriqueña.

Los adultos mayores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, celebraron este jueves su propio renacer en el marco de la actividad denominada “Primavera de la Juventud Dorada”, con una colorida y divertida jornada en la Plaza de los Héroes.

En la capital guaireña, los protagonistas no fueron los jóvenes ni los estudiantes, como suele ocurrir en esta estación, sino los adultos mayores, con una jornada distinta y emotiva con la llegada de la primavera.

La Secretaría de la Tercera Edad convirtió la Plaza de los Héroes en un espacio lleno de color, música y esperanza, donde la alegría se mezcló con la ternura y la vitalidad de quienes, a pesar de los años, mantienen intacta la voluntad de compartir y disfrutar.

Durante la jornada, los adultos mayores compartieron charlas motivacionales, dinámicas recreativas, bailes, juegos, obsequios y momentos de camaradería, que reflejaron la vitalidad, la experiencia y la sabiduría de quienes han entregado lo mejor de sí a lo largo de sus vidas.

El Lic. Pablo Domínguez, encargado de la Secretaría de la Tercera Edad, destacó que la iniciativa busca brindar espacios de sano esparcimiento, reforzando el mensaje de que los adultos mayores siguen siendo protagonistas en la vida comunitaria.

“Este evento es un homenaje a la etapa más linda de sus vidas, donde florece la experiencia y el cariño. La primavera no solo trae flores y colores, sino también la oportunidad de agradecer y valorar a nuestros adultos mayores, que siguen floreciendo en el corazón de Villarrica”, expresó.

Con esta celebración, las autoridades locales reafirman su compromiso de generar espacios inclusivos que fortalezcan la integración social y garanticen bienestar a los adultos mayores, recordando que ellos son parte esencial de la identidad y el presente de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Está ubicado en la ciudad de Hernandarias. Fue habilitado al público el 19 de setiembre. Se trata de un atractivo diseñado para preparar a los visitantes para la inmersión en el ecosistema atlántico.
Durante las jornadas de concienciación se ofrece la instalación y reemplazo gratuito de focos, se entregan folletos formativos y se realiza una revisión general sobre las condiciones del biciclo.
Pese a su suspensión oficial, los trabajos en una cantera no se detuvieron en zona urbana de Presidente Franco. Una concejal departamental elevó un pedido de intervención ante el Congreso Nacional.