08 ago. 2025

Empresas de transporte interno ofrecen 400 buses para paliar el efecto de paro de Cetrapam

Empresas de transporte interno pondrán a disposición del Gobierno 400 buses para cubrir los itinerarios de las líneas que no van a operar por tres días, informó el senador Basilio Bachi Núñez. El sector está en contra del paro que anunció Cetrapam.

buses internos en Asunción.jpg

Empresas de transporte interno están en contra del paro de Cetrapam y ponen a disposición del Gobierno 400 buses.

Foto: Rodrigo Villamayor

El senador oficialista Basilio Bachi Núñez informó sobre lo conversado con los directivos de la Asociación de Transportistas Internos del Paraguay.

“Les estoy recibiendo a los compañeros trabajadores del transporte interno del área metropolitana, de Asunción. Pero más ahora estamos por la cobertura que necesitamos del área metropolitana y tenemos a disposición más de 400 colectivos”, anunció ante los medios.

Le puede interesar: Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

Asimismo, indicó que el sector acompaña la postura del Gobierno, que es el diálogo, rechazando por completo el paro de tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) en reclamo al reajuste del subsidio.

“La salida tiene que ser un diálogo entre todas las partes y tratar de mejorar el transporte público”, subrayó.

En ese sentido, destacó la presencia de las empresas internas porque “son los que trabajan en las ciudades de Central, en Asunción. Son los que traen a la gente y no cobran subsidio”, según sus palabras.

En total son 25 las empresas del transporte público que se unirán al paro de tres días que anunció el gremio a partir del próximo 20 de mayo.

Lea más: Huelga de transportistas: Estas son las 25 empresas que se unen al paro

El Gobierno convocó a la contraparte a una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo, buscando llegar a un acuerdo y levantar la medida de protesta; sin embargo, Cetrapam se mantuvo en su postura.

En el encuentro se resolvió ir a un cuarto intermedio hasta este jueves 16, fecha que se marcó para la segunda reunión.

Ante este contexto en el cual la ciudadanía también exige un servicio de calidad, el presidente Santiago Peña anunció que en los próximos días presentarán un proyecto de ley para reformar el sistema que quedó obsoleto para la demanda actual, según su apreciación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.