24 nov. 2025

Opama se opone y califica de chantaje el paro de los transportistas

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) calificó como chantaje el paro anunciado por los transportistas, además de instar al gobierno a “no caer en la extorsión de los empresarios del transporte”.

REGULADA DE COLECTIVO_21_48231173.jpg

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) calificó como chantaje el paro de tres días anunciado por los transportistas para el 20 de mayo.

Foto: Archivo.

Luego del paro de tres días anunciado por el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) a partir del lunes 20 de mayo, en reclamo al reajuste del subsidio, la Organización de Pasajeros del Área Metroplitana de Asunción (Opama) emitió un comunicado en rechazo a la medida.

Bajo el título “¡No al chantaje de los transportistas!” la organización señaló que “Una vez más los usuarios/as del transporte somos rehenes del chantaje de los empresarios al gobierno”.

Lea más: Transportistas irán a paro por tres días

Opama manifestó en el que comunicado que no tolerará que los pasajeros continúen siendo “daños colaterales de los berrinches de un sector que juega con la vida de la gente” sin ofrecer un servicio que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad y funcionamiento.

En ese sentido, exhortó al gobierno a no caer en la extorsión de los empresarios del transporte, a la par de exigir mecanismos para subsanar la problemática “para que una vez más no seamos nosotros/as los que debamos sufrir en las calles la inoperancia de las autoridades y empresarios que no miden las consecuencias de sus actos”.

“¡Basta de abusar de los pasajeros/as!”, se acota en el comunicado.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.