15 ene. 2025

Huelga de transportistas: Estas son las 25 empresas que se unen al paro

Un total de 25 empresas del transporte público –que cubren los principales corredores de acceso y salida de Asunción y ciudades de Central–, se unirán al paro de transportistas que será del 20 al 22 de mayo.

Carril solo buses.JPG

Las líneas 21, 23, 24, 31 y 33, de la empresa de Transporte y Turismo Lambaré (TTL) se unen al paro de transporte.

25 empresas se unen a la medida de protesta que se realizará en los próximos 20, 21 y 22 de mayo para exigir una actualización de los coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual y otras reivindicaciones.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del área metropolitana.

La línea 5, de la empresa La Chaqueña; línea 5, empresa Ciudad de Luque; las líneas 11 y 203 de la empresa Bene SA; la línea 19 de la empresa Gonzalo Quiñónez; las líneas 15 y 47, de la empresa AG SRL; la línea 88 de la empresa Ytororo SA; las líneas 21, 23, 24, 31 y 33, de la empresa de Transporte y Turismo Lambaré (TTL); la línea 27, de la empresa San Lorenzo CISA; la línea 28, de la empresa General Aquino S.R,L; y la línea 30, de la empresa Vanguardia SA.

Nota relacionada: Empresarios culpan al Gobierno por falta de plan maestro de transporte

También se unen al paro la línea 34, de la empresa Ciudad de Limpio; la línea 38, de la empresa Mariscal López SRL; la línea 41, de la empresa 1 de Diciembre SRL; las líneas 45,50,56, de la empresa La Sanlorenzana SA; la línea 49, de la empresa La Limpeña; la línea 54, de la empresa GM de Transporte y Turismo; la línea 55, de la empresa Inter SA; la línea 85, de la empresa Natividad de la Virgen María SRL; la línea 96, de la empresa Aldana S.A; la línea 110, de la empresa Cerro Koi; y la línea 133, de la empresa 1 de Mayo SRL.

Completan la lista la línea 187, de la empresa de Transporte San José Obrero SA; la línea 232, de la empresa de Turismo Ciudad de Villeta SA; la línea 233, de la empresa 16 de Noviembre SRL; y la línea 454, de la empresa de Transporte 3 de Febrero SA.

Le puede interesar: Transportistas irán a paro por tres días

Se espera que tenga un impacto del 50% del servicio de transporte público, que afectará a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses.

Cetrapam había responsabilizado a este gobierno y a anteriores por la desidia del transporte público. Por su parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó este anuncio.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.
Delincuentes hurtaron un local comercial en Pedro Juan Caballero y se llevaron mercaderías electrónicas por un valor aproximado de USD 8.000 (unos G. 61.600.000). Utilizaron un vehículo para embestir el acceso del local y así poder ingresar.
A plena luz del día se registró un tiroteo en la zona del Mercado 4 conocida como Añaretã'i, tras una gresca que se habría registrado previamente. Una de las personas que habría realizado los disparos fue aprehendida por la Policía Nacional.