19 sept. 2025

Emplazan al intendente de Bahía Negra a justificar obras millonarias

El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.

municipio de Bahía Negra.png

El jefe comunal pretendía, como en periodos anteriores, que su ejecución se apruebe sin el detalle de los gastos.

Archivo

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del legislativo emplazó formalmente al intendente de Bahía Negra, Joao Roberto Ferreira Paya, a presentar la documentación respaldatoria de las obras ejecutadas durante el tercer cuatrimestre del ejercicio fiscal 2024. El pedido forma parte del proceso de estudio de ejecución presupuestaria que realiza la Junta Municipal.

El presidente de la comisión, Luis Da Silva, junto con otros miembros, notificó al jefe comunal el pasado 8 de abril, estableciendo un plazo de 48 horas para la entrega de informes detallados, facturas, contratos y demás documentos que justifiquen los gastos en obras públicas correspondientes al periodo de enero a diciembre de 2024.

Según Da Silva, el Ejecutivo presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución presupuestaria sin estudio ni respaldo documental, como ya habría ocurrido en ocasiones anteriores.

La medida tiene como objetivo transparentar el uso de los fondos públicos y verificar la correcta aplicación de los recursos destinados a la infraestructura del municipio, que cuenta con un presupuesto anual de G. 8.164.393.723.

Además de las obras, el pedido también abarca informes sobre las transferencias percibidas del Ministerio de Economía y Finanzas, según consta en la nota remitida al jefe comunal.

Desde la Cámara de Diputados también llegó información sobre la presunta intención del intendente de evadir la presentación de documentación respaldatoria. La diputada Rocío Vallejos (PPQ) se refirió al caso en una intervención en el recinto:

“Quiero dedicar esta parte de mi locución al intendente Joao Ferreira, del municipio de Bahía Negra, una de las zonas más golpeadas del país. Este señor solicita la aprobación de su rendición de cuentas sin remitir un solo documento. Es una conducta repetitiva y muestra un absoluto desprecio al rol del legislativo”.

Vallejos recordó que un sector del cuerpo legislativo solicitó los documentos el pasado 2 de abril, y advirtió que el intendente no solo debe responder al legislativo, sino a la ciudadanía.

Bahía Negra, además, enfrenta una situación crítica debido al aislamiento por lluvias intensas que han agravado las deficiencias en infraestructura vial, una problemática que pone aún más presión sobre la correcta ejecución del presupuesto municipal.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.
La ruta PY08, a la altura de la comunidad de Blas Garay, en San Pedro, se convirtió en símbolo del abandono del Estado. Casi a diario se producen accidentes de tránsito, muchos con desenlace fatal.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.