05 sept. 2025

Villarrica ya palpita con el Corso de las Flores y Festival de la Juventud

El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.

Villarrica se prepara para recibir la primavera con una de sus celebraciones más tradicionales y esperadas, el Corso de las Flores y Festival de la Juventud 2025. Estas actividades se desarrollarán el viernes 19 de setiembre sobre la calle General Díaz, y promete una jornada cargada de color, música y creatividad.

En esta edición, el corso incorpora una innovación que marcará la diferencia, la temática de las flores nativas del Paraguay, requisito fundamental para la participación de las carrozas. La propuesta busca destacar la riqueza de la biodiversidad del país, al tiempo de transmitir un mensaje de conciencia ambiental y revalorización de la naturaleza paraguaya.

Los organizadores resaltaron que el objetivo no es solo adornar las calles, sino también generar un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de preservar lo nuestro frente a los desafíos ecológicos actuales. En la ocasión, se elegirá a la nueva Miss Primavera y se premiará a la mejor carroza.

La fiesta contará además con un Paseo Gastronómico, que reunirá a emprendedores y productores locales, ofreciendo una variada propuesta de sabores y experiencias para el público. De esta manera, el corso también se proyecta como una oportunidad para dinamizar la economía de la ciudad y fortalecer la identidad comunitaria.

La Comuna local presentó igualmente una agenda amplia para setiembre, con actividades que van más allá del corso, un proyecto de bolsa de empleo para jóvenes, la conmemoración del Día de la Prevención del Suicidio con una marcha de concienciación, capacitaciones para emprendedores y otras propuestas orientadas al desarrollo social.

El secretario de Juventud de Villarrica, Victorio Román Cuyer, señaló que la meta es generar espacios de participación y crecimiento. “Buscamos un nuevo concepto de integración, donde todos puedan ser protagonistas. Para los jóvenes en especial, queremos brindar herramientas que les permitan salir adelante, encontrar oportunidades y proyectarse hacia el futuro. El Corso de las Flores es un símbolo de ello, y las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen sumarse”, indicó.

Por su parte, el intendente Magín Benítez resaltó que Villarrica se alista para recibir la primavera con una fiesta que une cultura, juventud y desarrollo. “Con el corso y el Festival de la Juventud queremos no solo alegrar nuestras calles, sino también impulsar la economía local y reafirmar que nuestra ciudad tiene mucho por ofrecer”, expresó.

Con esta propuesta, Villarrica busca que el Corso de las Flores y Festival de la Juventud trascienda como un encuentro que combina arte, identidad, compromiso ambiental y esperanza para las nuevas generaciones. Las inscripciones de las carrozas se pueden realizar en las Secretarías de Juventud y Educación; y los interesados en el Paseo Gastronómico con la oficina de Emprendedurismo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de CDE arrastra una deuda superior a G. 27.000 millones. Durante la intervención, las recaudaciones cayeron al piso. Ahora aumentaron el horario de atención y ofrecen exoneraciones.
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.
La ruta PY08, a la altura de la comunidad de Blas Garay, en San Pedro, se convirtió en símbolo del abandono del Estado. Casi a diario se producen accidentes de tránsito, muchos con desenlace fatal.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.