28 oct. 2025

Hohenau: Expo Orquídeas promete una verdadera “fiesta de las flores”

La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.

IMG-20250904-WA0438.jpg

En el Salón Armonia, de la ciudad de Hohenau, ya está todo listo para esta verdadera fiesta de las flores.

Gentileza

Una de las actividades florales más esperadas del año. El 6 y 7 de setiembre se hará la Expo Orquídeas, organizada por la Asociación de Orquidófilos de Colonias Unidas.

La muestra tendrá lugar en el Salón Armonía, en el centro de la ciudad, a partir de las 08:00 hasta las 18:00, durante las dos jornadas. Se espera la presencia de cientos de visitantes que podrán apreciar la belleza y variedad de estas flores exóticas.

Luis Seidel, presidente de la asociación, destacó que el evento contará con dos espacios diferenciados: uno destinado exclusivamente a la exposición, donde las plantas no estarán a la venta, y otro reservado para la comercialización de orquídeas.

“Estimamos tener entre 400 y 500 plantas en exposición y unas 800 a 1.000 disponibles para la venta”, indicó Seidel.

Los precios van desde G. 20.000 para especies más comunes, hasta G. 500.000 para variedades exóticas. También explicó que el valor de estas plantas se justifica por el tiempo y cuidado que requieren, ya que una orquídea puede tardar hasta siete años en florecer.

La asociación cuenta actualmente con varios socios activos, cada uno con diferentes especialidades. Seidel mencionó que entre sus favoritas personales están las orquídeas del género Vanda y Dendrobium.

También se cultivan otras especies como Oncidium y Schomburgkia, entre muchas más. Además, el presidente extendió la invitación a todas las personas interesadas en unirse a la asociación.

“Cualquiera que tenga interés en las orquídeas y ganas de aprender es bienvenido”, aseguró.

La exposición, que ya tiene reconocimiento a nivel nacional, busca seguir impulsando el interés por el cultivo y preservación de estas especies. La entrada es libre y abierta a todo público. Una cita imperdible para los amantes de la naturaleza y las flores, este fin de semana en Hohenau.

Más contenido de esta sección
El sedentarismo y la mala alimentación propician la aparición en jóvenes de enfermedades que antes solo afectaban a las personas mayores. Esto es lo que advirtien desde el Centro de Salud del distrito de Obligado, Itapúa.
Una pobladora indígena de la etnia Ayoreo denunció públicamente que la Gobernación de Boquerón les proveyó agua en estado de descomposición, ya que, al servirse, despide un “olor muy fuerte” que evoca la presencia de “algo muerto”.


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.