06 nov. 2025

Concepción: Ministra de Salud contrató a 48 médicos y los despidió en 13 días

A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.

Fachata del Hospital de Concepción

Casi 50 médicos fueron despedidos 13 días después de haber sido contratados para reforzar dos hospitales públicos del Departamento de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Un enredo administrativo en la salud pública se registra en los hospitales de Concepción y Horqueta, tras el repentino despido masivo de casi 50 nuevos médicos.

El pasado 3 de setiembre, el Ministerio de Salud oficializó la Resolución N° 3689, que establece la contratación de 48 profesionales de blanco.

Sin embargo, este martes, la titular de la cartera estatal, María Teresa Barán, firmó la Resolución N° 3813, en la cual anuló la medida sin que hasta ahora se conozcan los motivos.

Puede leer: Entre críticas, ministra defiende reducido PGN 2026 para Salud

Las versiones extraoficiales apuntan a presiones políticas, incluso con la intervención del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras reuniones con legisladores, aunque esta información no fue confirmada.

No obstante, con la medida, la Primera Región Sanitaria del Departamento de Concepción se encuentra debilitada, ya que la falta de médicos es un problema crónico.

La población y los profesionales esperan explicaciones claras ante una decisión que dejó a todos “descolocados”.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.