20 sept. 2025

EEUU afirma que informe sobre genocidio en Gaza contiene mentiras y carece de credibilidad

Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.

Morgan Ortagus.webp

La representante estadounidense, Morgan Ortagus, sostuvo que el informe presenta mentiras.

Foto: Fox News.

“Consideramos que se trata de un informe difamatorio que carece de credibilidad. Presenta mentiras y distorsiones en beneficio de Hamás”, aseguró la representante estadounidense, Morgan Ortagus, tras vetar una resolución del Consejo que pedía un alto el fuego en la Franja.

Ortagus insistió en que los comisionados que redactaron este informe tienen “antecedentes de parcialidad”, lo que según ella “viola las propias normas” de las Naciones Unidas.

Lea más: El autor del atentado contra Embajada israelí en Washington se declara no culpable

Y subrayó que este informe es un ejemplo de la “bancarrota moral” del Consejo de Derechos Humanos y de por qué EEUU decidió no participar más en este organismo.

“Hace tiempo que se debería haber eliminado (la comisión) y puesto fin a su caza de brujas antisemita”, agregó.

Ortagus hacía referencia al informe publicado el martes por una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, dirigida por una de las personalidades más respetadas del mundo en este ámbito y que presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda, Navi Pillay.

Según sus investigaciones, que tienen como punto de partida el día de los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, “las autoridades y fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas”, según la definición de este crimen en el derecho internacional.

Entérese más: León XIV: El Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza

Esos cuatro actos son: matar, causar daños graves físicos o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de los palestinos en su totalidad o en parte, e imponer medidas para impedir nacimientos.

Estados Unidos vetó hoy una resolución del Consejo que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

Ortagus explicó que EEUU se opuso al documento porque este “no condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician”.

El representante israelí, Danny Danon, criticó durante su intervención que en la resolución no aparece escrito que “todos los actos de terrorismo son criminales e injustos” ni tampoco que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 “debe ser condenado”.

Danon también reiteró que el hambre “no es ni ha sido nunca una política de Israel”, pese a que la ‘Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria’ (CIF) declaró la hambruna en el norte de Gaza el pasado agosto.

Por su parte, el representante palestino, Riyad Mansour, calificó de “lamentable y doloroso” que la resolución no haya salido adelante, lo que impide que el Consejo desempeñe “el papel que le corresponde ante estas atrocidades” y proteja a los civiles “ante el genocidio”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.