09 ago. 2025

Electores se agolparon para sufragar en Ñeembucú

Los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y de la Concertación se agolparon desde tempranas horas de este domingo en los sitios destinados para sufragar en el Departamento de Ñeembucú.

votación 5.jpg

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios.

Foto: Juan José Brull.

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Con una temperatura agradable de 18°C tanto los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la Concertación se agolparon en los sitios destinados para sufragar.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

Los colorados votan en el Centro Regional de Educación, mientras que la Concertación en la Escuela Defensores del Chaco y la Compañía Medina.

Igualmente en los 16 distritos el comienzo de la jornada electoral transcurre con normalidad.

Más detalles

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y comenzaron los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar la cédula de identidad (CI) vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

Además de los afiliados a los distintos partidos políticos, un total de 4.873.706 paraguayos podrán votar, pese a no estar afiliados a ningún partido.

Solo podrán votar por algunos cargos nacionales en las internas de la Concertación Nacional, debido a que la agrupación política, que nuclea a varios partidos, podrá utilizar el padrón nacional o el Registro Cívico Permanente.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.