31 may. 2024

Electores se agolparon para sufragar en Ñeembucú

Los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y de la Concertación se agolparon desde tempranas horas de este domingo en los sitios destinados para sufragar en el Departamento de Ñeembucú.

votación 5.jpg

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios.

Foto: Juan José Brull.

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Con una temperatura agradable de 18°C tanto los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la Concertación se agolparon en los sitios destinados para sufragar.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

Los colorados votan en el Centro Regional de Educación, mientras que la Concertación en la Escuela Defensores del Chaco y la Compañía Medina.

Igualmente en los 16 distritos el comienzo de la jornada electoral transcurre con normalidad.

Más detalles

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y comenzaron los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar la cédula de identidad (CI) vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

Además de los afiliados a los distintos partidos políticos, un total de 4.873.706 paraguayos podrán votar, pese a no estar afiliados a ningún partido.

Solo podrán votar por algunos cargos nacionales en las internas de la Concertación Nacional, debido a que la agrupación política, que nuclea a varios partidos, podrá utilizar el padrón nacional o el Registro Cívico Permanente.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.