18 ago. 2025

Edificio de la Fiscalía de Caazapá que costó más de. G 18.000 millones nunca fue habilitado

Una moderna sede para la Fiscalía Regional de Caazapá fue construida por unos G. 18.500.135.432, financiada con fondos propios de la institución y el Tesoro Nacional, en enero del 2016. Sin embargo, nunca fue habilitada.

Fiscalía de Caazapá.jpeg

El edificio de la Fiscalía Regional de Caazapá se encuentra abandonado, mientras la unidad fiscal funciona en un local alquilado.

Foto: Richart González

A la entrada de la ciudad de Caazapá se encuentra una imponente infraestructura que fue construida para el funcionamiento de la Fiscalía Regional. Lastimosamente, la obra no culminó a pesar de que se inició hace más de cuatro años.

La nueva sede de la Fiscalía de Caazapá fue proyectada para 12 unidades fiscales y oficinas equipadas. Consta de dos niveles con un amplio estacionamiento.

Entre las oficinas que funcionarían en el lugar se encuentran las de denuncias penales, administración, recepción, salas para multiusos, de declaraciones preliminares y del fiscal adjunto, fiscal delegado, relatores, como también para asistentes fiscales, una sala de inspección médica, con sicólogos y siquiatras y la instalación de una Cámara Gesell.

La obra que se había iniciado durante la administración del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón también contemplaba sistemas de seguridad, tales como circuito cerrado de televisión y localización de humo y climatización. Igualmente, tendrá salidas de emergencias, depósitos varios, archivo y una oficina de guardia para el control y seguridad del edificio.

El terreno cuenta con una dimensión de 5.758,48 m2, donde la imponente obra fue construida y actualmente abandonada, a pesar de la multimillonaria inversión.

Nota relacionada: Derrumbe del techo de la Fiscalía de Caazapá deja dos heridos

Debido a que esta obra aún no fue habilitada, la Fiscalía de Caazapá continúa operando en un edificio alquilado, en donde el techo de una de las dependencias colapsó este viernes y dejó dos heridos.

El fiscal adjunto de Guairá y Caazapá, Celso Sanabria, dijo a Última Hora que se decidió clausurar el área para evitar que más personas salgan heridas, ya que habría peligro de más derrumbes.

Para prevenir cualquier circunstancia, comunicaron lo sucedido a la Fiscalía General para que los técnicos verifiquen el edificio y determinen si se podrá o no continuar trabajando en el lugar.

Sobre el edificio abandonado, el fiscal delegado César Martínez señaló que fue construido para la Fiscalía hace más de cuatro años e indicó que nunca fue utilizado.

Comentó que la infraestructura casi está terminada, añadiendo que no tienen conocimiento sobre el dictamen de finalización de las obras. Mencionó que el Departamento de Construcciones de la Fiscalía General es la que maneja los datos precisos.

“Ese local aún no fue habilitado y esperamos las directivas de la administración central para trabajar ahí", indicó Martínez.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.