18 sept. 2025

Disponen sumario a juez que habría violado medidas por coronavirus

El Consejo de Superintendencia de la Corte dispuso el sumario administrativo para el juez que violó las medidas de contingencia contra el coronavirus. Según denunciaron, el magistrado festejó un cumpleaños con 30 invitados, en la ciudad del Villa Elisa, Departamento Central.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Se trata del juez Amado Arsenio Yuruhan Díaz, que presuntamente festejó el cumpleaños de su madre el sábado pasado con unas 30 personas, de acuerdo con una denuncia hecha a la Policía Nacional. Por este hecho, el Consejo de Superintendencia de la Corte dispuso su sumario administrativo este lunes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El sumario es dictado debido a que el país atraviesa por una cuarentena que prohíbe la aglomeración de personas. Dicha medida fue tomada para frenar la propagación del coronavirus.

Por su parte, Yuruhan Díaz presentó una nota al presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, donde explicó que no hizo la convocatoria para el festejo del cumpleaños de su madre.

El mismo alegó en el escrito que ni siquiera vive en la ciudad de Villa Elisa y que reside en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Lea también: Covid-19: Juez invitó a 30 personas a su casa para un cumpleaños

Agregó que, al llegar al domicilio de su madre, encontró a todos los familiares que también estaban queriendo saludar a la que cumplía años.

De acuerdo con el informe policial de la Comisaría 11ª Central, la denuncia fue recibida a través de una llamada telefónica alrededor de las 22.05.

Los agentes policiales se constituyeron en el lugar, y explicaron al magistrado que debía suspender el festejo, en cumplimiento al pedido de las autoridades y evitar el contagio del coronavirus.

El caso fue comunicado al agente fiscal Osmar Segovia, quien explicó que el hombre en un primer momento se negó a obedecer el pedido.

La última disposición gubernamental

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este lunes que el Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Podría leer: Gobierno restringe circulación de personas y vehículos de 20.00 a 4.00

“A partir de las 20.00 hasta las 4.00, la circulación de personas y vehículos será restringida. No es un toque de queda, sino que el derecho de la circulación se va a restringir. Por eso se va a decretar el estado de emergencia sanitaria”, anunció el ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.